Semana con anomalías de temperatura en la región. Más calor que lo normal
febrero 4, 2025

En este mes que acaba de iniciar, el panorama muestra temperaturas por encima de lo normal para esta semana
. Cabe mencionar que en esta ocasión, el término “por encima de lo normal” se refiere a valores que están por arriba del promedio climatológico (30 años o más de observaciones) de esta semana en específico.

Lo anterior alude a las llamadas “anomalías de temperatura”, donde los valores positivos significa que se encuentran por encima de lo normal
, y los negativos por debajo de lo normal
. Como puedes darte cuenta en el mapa adjunto a esta publicación, en promedio habrá “más calor” de lo habitual en la península de Yucatán para una primera semana de febrero.


Las anomalías de cualquier variable meteorológica nos sirven para evaluar el cambio del tiempo y el clima al pasar de los años, siendo resultado en parte, de las condiciones climatológicas dominantes a nivel global
, teniendo desde este principio de año el ya muy mencionado fenómeno de “La Niña”.

Además de los bochornosos días que nos esperan, las lluvias vespertinas debidas a la entrada de humedad constante del mar Caribe a la región y la resultante “vaguada maya” se mantendrán a lo largo de los próximos 5-7 días.