Categorías: Centroamérica

Notable incremento de las lluvias para Centroamérica

Inevitablemente, la onda cálida continuará este fin de semana en la península de Yucatán y Tabasco. Sin embargo, de manera muy interesante y pese a que apenas nos encontramos en el mes de abril, la actividad de tormentas empezará a aumentar notablemente en Centroamérica y el Caribe.

Este fin de semana las precipitaciones continuarán en el occidente, sur del territorio centroamericano y el oriente de las Antillas mayores debido a un par de vaguadas (la primera ubicada en tierras haitianas-dominicanas y la segunda extendida desde el suelo guatemalteco hasta el costarricense), en combinación con el persistente ingreso de aire marítimo tropical, calentamiento diurno de la superficie y efectos orográficos.

Al respecto, los pronósticos indican que se presentarán tormentas fuertes (25 a 50 mm) en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Haití, República Dominicana y Puerto Rico, además de lluvias de menor intensidad en el resto de la región. Independientemente de las lluvias, todavía podrían registrarse valores de temperatura máxima entre 35 °C a 40 °C, especialmente en localidades de baja altitud y en aquellas cercanas a la costa de Pacífico.

Las tormentas seguirán a la alza en Centroamérica para el lunes y martes, ya que un frente frío alcanzará la parte central del golfo de México e inducirá una vaguada pre-frontal sobre el sureste del territorio mexicano. Asimismo, se prevé que de nueva cuenta se active la vaguada monzónica justo sobre la parte sur del mar Caribe y que las lluvias se mantengan sobre la parte oriental de las Antillas mayores por la incesante presencia de una vaguada en la zona. En este sentido, es posible que para la primera mitad de la semana entrante se presenten tormentas muy fuertes (25 a 50 mm)

en Guatemala, Honduras y Panamá, además de lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Haití y Puerto Rico.

 

A modo de nota, es posible que por ahí de la tarde y noche del lunes se pudiera presentar alguna tormenta moderada aislada (5 a 25 mm) en el centro, sur, suroeste de la península de Yucatán y el oriente, sur de Tabasco debido a la vaguada pre-frontal mencionada, sin embargo, te sugerimos que estés atento de las publicaciones que tendremos el fin de semana, donde daremos mayor detalle de la situación en nuestra región.

Finalmente, nuestro análisis meteorológico indica que la fiesta tormentosa podría continuar gran parte de la semana que viene en Centroamérica y el Caribe, por lo que el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra aumentará. Será importante que atiendas las recomendaciones que expidan las autoridades de tu país y, por supuesto, te invitamos a que sigas al pendiente de todas las actualizaciones que tendremos disponibles para ti.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Temporada de huracanes 2025 será de nuevo más activa de lo normal

La Universidad Estatal de Colorado predicen una temporada de huracanes en el Atlántico por encima…

hace % días

Evento de “Surada” continuará calcinando la península este jueves

Continuará el evento de “Surada” con rachas de viento mayores a 60 km/h en los…

hace % días

Viene cambio meteorológico extremo desde la próxima semana. ¡Posibles tormentas eléctricas!

La segunda onda cálida del año se seguirá manifestando de manera importante sobre la península…

hace % días

Aviso de vientos fuertes. Se esperan hasta 60 km/h en algunas zonas

AVISO DE VIENTOS Válido: De 09 hrs a 23 hrs del 2 de Abril de…

hace % días

“Surada” y temperaturas de más de 40 °C para este miércoles

Este miércoles se prevén lluvias ligeras en el oriente de la península de Yucatán debido…

hace % días

Aviso de calor extremo. Temperaturas de 40 °C a 42 °C para este miércoles

AVISO DE CALOR EXTREMO Válido de 12 a 18 hrs del 2 de Abril de…

hace % días