Categorías: Ciencia

Los rayos: sus peligros y tipos

Los rayos son cada año causa directa de muertes, así como efectos secundarios como incendios, entre otros. De ahí la importancia de la predicción y vigilancia de los fenómenos tormentosos.

De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM):

  • El 29 de abril de 2020, en el sur de Estados Unidos, tuvo lugar el relámpago de mayor longitud registrado hasta el momento. Se extendió 768 kilómetros, desde Mississippi hasta Texas.
  • En 1975 un rayo ocasionó la muerte de 21 personas en Zimbabwe. El rayo cayó sobre ellas mientras estaban dentro una choza buscando resguardo.
  • 469 personas murieron en Dronka, Egipto, en 1994. En esa ocasión, un rayo impactó en un depósito de tanques de combustible, lo que produjo el derrame del líquido en llamas hacia la ciudad.
Los rayos son cada año causa directa de muertes, así como efectos secundarios como incendios, entre otros.

¿Qué es un fenómeno de tormenta?

Se considera así a una o varias descargas de electricidad atmosférica en la que se contempla una manifestación luminosa y otra sonora, es decir, relámpago y trueno. 

Esas descargas con relámpago pueden originarse dentro de la nube, salir de una a otra o alcanzar el suelo, siendo este último el rayo.

El primero es causado por el paso de corriente eléctrica que ioniza las moléculas del aire; por su parte, el trueno es desarrollado por la onda de choque. La electricidad producida pasa a través de la atmósfera, calienta el aire de forma rápida y produce el ruido característico.

Las descargas con relámpago pueden producirse en el interior de la propia nube, salir de una nube a otra o alcanzar el suelo, en cuyo caso recibe el nombre de rayo, constituido por varias descargas sucesivas que recorren el mismo camino en poco tiempo.

Meteorólogo explica el proceso de formación de las tormentas:

Tipos de rayo

Como se sabe, existe más de un tipo de rayos. Estos son los principales: 

  • Rayo de nube a tierra: el más conocido y el segundo más común, y es el que más amenaza la vida y los terrenos.
  • Rayo perla: pareciera romper en una cadena de pequeñas y brillantes secciones.
  • Rayo staccato: se caracteriza por una corta duración que parece como único flash, siendo muy brillante y con ramificaciones importantes.
  • Rayo bifurcado: este tipo de rayos exhibe la ramificación de su ruta.
  • Rayo de tierra nube: es un tipo raro de rayo; inicia con un trazo ascendente.
  • Rayo de nube a nube: éste se produce lejos del suelo, cuando dos nubes separadas generan una diferencia de potencial eléctrico.

Mantente al pendiente de nuestro contenido diario en el canal de YouTube

María José Moreno Guerrero

Compartir
Publicado por
María José Moreno Guerrero
Etiquetas: Rayostormentas

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Temporada de huracanes 2025 será de nuevo más activa de lo normal

La Universidad Estatal de Colorado predicen una temporada de huracanes en el Atlántico por encima…

hace % días

Evento de “Surada” continuará calcinando la península este jueves

Continuará el evento de “Surada” con rachas de viento mayores a 60 km/h en los…

hace % días

Viene cambio meteorológico extremo desde la próxima semana. ¡Posibles tormentas eléctricas!

La segunda onda cálida del año se seguirá manifestando de manera importante sobre la península…

hace % días

Aviso de vientos fuertes. Se esperan hasta 60 km/h en algunas zonas

AVISO DE VIENTOS Válido: De 09 hrs a 23 hrs del 2 de Abril de…

hace % días

“Surada” y temperaturas de más de 40 °C para este miércoles

Este miércoles se prevén lluvias ligeras en el oriente de la península de Yucatán debido…

hace % días

Aviso de calor extremo. Temperaturas de 40 °C a 42 °C para este miércoles

AVISO DE CALOR EXTREMO Válido de 12 a 18 hrs del 2 de Abril de…

hace % días