Los rayos son cada año causa directa de muertes, así como efectos secundarios como incendios, entre otros. De ahí la importancia de la predicción y vigilancia de los fenómenos tormentosos.
De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM):
Se considera así a una o varias descargas de electricidad atmosférica en la que se contempla una manifestación luminosa y otra sonora, es decir, relámpago y trueno.
Esas descargas con relámpago pueden originarse dentro de la nube, salir de una a otra o alcanzar el suelo, siendo este último el rayo.
El primero es causado por el paso de corriente eléctrica que ioniza las moléculas del aire; por su parte, el trueno es desarrollado por la onda de choque. La electricidad producida pasa a través de la atmósfera, calienta el aire de forma rápida y produce el ruido característico.
Las descargas con relámpago pueden producirse en el interior de la propia nube, salir de una nube a otra o alcanzar el suelo, en cuyo caso recibe el nombre de rayo, constituido por varias descargas sucesivas que recorren el mismo camino en poco tiempo.
Como se sabe, existe más de un tipo de rayos. Estos son los principales:
Mantente al pendiente de nuestro contenido diario en el canal de YouTube
La Universidad Estatal de Colorado predicen una temporada de huracanes en el Atlántico por encima…
Continuará el evento de “Surada” con rachas de viento mayores a 60 km/h en los…
La segunda onda cálida del año se seguirá manifestando de manera importante sobre la península…
AVISO DE VIENTOS Válido: De 09 hrs a 23 hrs del 2 de Abril de…
Este miércoles se prevén lluvias ligeras en el oriente de la península de Yucatán debido…
AVISO DE CALOR EXTREMO Válido de 12 a 18 hrs del 2 de Abril de…