El escenario ideal para las alergias es el invierno

El escenario ideal para las alergias es el invierno: llegan frentes fríos, se hacen más frecuentes los nublados y las lluvias dispersas, el viento es más húmedo y fresco.

En realidad, son dos principales puntos en el año que se relacionan con cambios ambientales:

Por una parte, durante la primavera -derivado de la floración-, se libera polen. Con los vientos, este se mantiene en el aire y afecta las vías aéreas. Por otro lado, el invierno, cuando cambian las temperaturas, incrementa la humedad, llega el invierno y hay cambios en la presión atmosférica. 

“La gente dice: ‘soy alérgico a la humedad’. No es que seas alérgico a la humedad,

es que cuando hay humedad, hay muchas partículas de vapor volando que mantienen dentro alergenos como el polvo, restos de insectos… al respirarlos, causan respuestas alérgicas”. Así lo informa en pláticas el Dr. Luis Daniel Lizama Rodríguez , especialista en cirugía cardiovascular y torácica del Hospital Faro del Mayab.

El especialista explica que las alergias se tratan de una respuesta exagerada del sistema inmune ante factores que considera una amenaza como el polvo, residuos de ácaros, pelo de animales, esporas del moho, polen…  “Nuestro sistema inmune lo interpreta como una gran amenaza”, explica. 

La rinitis alérgica como respuesta 

El Dr. Luis Daniel Lizama explica que la rinitis alérgica es una causa de consulta frecuente. En vez que sean los bronquios las que reaccionen de forma desmedida, será la mucosa de la nariz, que es como la piel pero que nos recubre por dentro de la nariz. 

Si del escenario ideal para las alergias se trata… en realidad son varios los factores los que contribuyen a que el invierno lo sea. 

En estas fechas, se suele sacar decoración navideña, cobijas y ropa de invierno, que en muchas ocasiones han permanecido sin ventilación. En estos casos, el doctor recomienda usar cubrebocas para no respirar el polvo y demás elementos que desencadenan la rinitis alérgica, pueden llevar a una bronquitis e incluso complicar un problema respiratorio.

En el caso de la rinitis, el médico también plantea que suele presentarse durante las mañanas, al despertar y salir al exterior. 

“Cuando estás en el aire acondicionado, es un ambiente un poco más seco y hay menor cantidad de partículas en suspensión. Al salir al exterior, ante mayor cantidad de humedad, punto de rocío elevado y donde muy probablemente hay pólenes, arrancan síntomas como estornudos, congestión en la nariz y quizá flujo nasal”.

Padecer rinitis alérgica, sentencia el doctor, es un factor de riesgo para desarrollar asma en el futuro. 

Recomendaciones para el invierno

Con el objetivo de evitar las respuestas alérgicas en esta temporada, el Dr. Luis Daniel Lizama comparte las siguientes recomendaciones:

  • Evitar los cambios bruscos de temperatura
  • Permitir la circulación del aire en casa
  • Mantenernos abrigados de ser necesario incluso en interiores
  • Usar cubrebocas en caso de exposición a ambientes en los que haya sospechas de polvo o ácaros
  • Tener una excelente higiene en casa para evitar nidos de polvo, incluso en áreas poco transitadas
  • En caso de contacto con pacientes con enfermedades respiratorias, usar estrictamente cubrebocas y tener un constante lavado de manos

En caso de consultas:

Dr. Luis Daniel Lizama Rodríguez 

Teléfono y WhatsaApp: 9999 94 98 95  

Hospital Faro del Mayab, consultorio 712

María José Moreno Guerrero

Compartir
Publicado por
María José Moreno Guerrero

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Temporada de huracanes 2025 será de nuevo más activa de lo normal

La Universidad Estatal de Colorado predicen una temporada de huracanes en el Atlántico por encima…

hace % días

Evento de “Surada” continuará calcinando la península este jueves

Continuará el evento de “Surada” con rachas de viento mayores a 60 km/h en los…

hace % días

Viene cambio meteorológico extremo desde la próxima semana. ¡Posibles tormentas eléctricas!

La segunda onda cálida del año se seguirá manifestando de manera importante sobre la península…

hace % días

Aviso de vientos fuertes. Se esperan hasta 60 km/h en algunas zonas

AVISO DE VIENTOS Válido: De 09 hrs a 23 hrs del 2 de Abril de…

hace % días

“Surada” y temperaturas de más de 40 °C para este miércoles

Este miércoles se prevén lluvias ligeras en el oriente de la península de Yucatán debido…

hace % días

Aviso de calor extremo. Temperaturas de 40 °C a 42 °C para este miércoles

AVISO DE CALOR EXTREMO Válido de 12 a 18 hrs del 2 de Abril de…

hace % días