Ciclón tropical Lisa causará efectos en la Península de Yucatán

Se ha formado la prevista tormenta tropical Lisa, y ahora que se confirma el vaticinio ciclónico, es importante estar muy atentos en los países del norte de Centroamérica, así como entidades federativas del sur y sureste del país, ya que podría favorecerá lluvias torrenciales y posibles inundaciones en toda la zona.

La tormenta tropical Lisa estaba localizada esta tarde en latitud 15.5 norte, 78.9 oeste, aproximadamente a 490 kilómetros al sur-sureste de Islas Caiman. Registraba vientos máximos de 75 km/h y una presión mínima central de 1002 hectopascales.

Se mueve al oeste a 22 km/h y se pronostica que continúe con esa trayectoria en el transcurso de los próximos días.

Lisa estaría llegando al Caribe Occidental la noche de este martes como tormenta tropical pasando al norte de las costas de Honduras. Desde este momento podría haber una intensificación, por lo que se espera que para la tarde del miércoles se convierta en un huracán categoría 1 de la escala Saffir-Simpson.

Lisa ya como huracán, estaría impactando Belize la noche del 2 de noviembre, donde dejaría lluvias torrenciales, vientos huracanados y oleaje de hasta 4 metros de altura.

Efectos de Lisa en la Península de Yucatán

Te puede interesar

No obstante, la circulación del ciclón Lisa también causaría efectos en la Península de Yucatán, particularmente en la zona sur, ya que las predicciones señalan que en las costas de Quintana Roo podrían presentarse vientos de más de 60 km/h y oleaje de hasta 4 metros de altura

. De igual forma se prevén lluvias torrenciales en la zona sur de Quintana Roo, lluvias intensas en el sur de Campeche, y lluvias fuertes en Yucatán. No se descartan encharcamientos y posibles inundaciones en la región.

Una vez que Lisa toque tierra en Belize, se moverá debilitada sobre Guatemala y probablemente alcance como depresión el estado de Chiapas. Independientemente de que tanto se degrade, es posible que también genere lluvias de intensas a torrenciales y posibles inundaciones en Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Veracruz. En tal sentido, se exhorta a la población de toda la zona estar al pendiente de los avisos y recomendaciones que emitan sus autoridades de Protección Civil.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Temporada de huracanes 2025 será de nuevo más activa de lo normal

La Universidad Estatal de Colorado predicen una temporada de huracanes en el Atlántico por encima…

hace % días

Evento de “Surada” continuará calcinando la península este jueves

Continuará el evento de “Surada” con rachas de viento mayores a 60 km/h en los…

hace % días

Viene cambio meteorológico extremo desde la próxima semana. ¡Posibles tormentas eléctricas!

La segunda onda cálida del año se seguirá manifestando de manera importante sobre la península…

hace % días

Aviso de vientos fuertes. Se esperan hasta 60 km/h en algunas zonas

AVISO DE VIENTOS Válido: De 09 hrs a 23 hrs del 2 de Abril de…

hace % días

“Surada” y temperaturas de más de 40 °C para este miércoles

Este miércoles se prevén lluvias ligeras en el oriente de la península de Yucatán debido…

hace % días

Aviso de calor extremo. Temperaturas de 40 °C a 42 °C para este miércoles

AVISO DE CALOR EXTREMO Válido de 12 a 18 hrs del 2 de Abril de…

hace % días