En las primeras noches de febrero se podrá ver una estela verde en el cielo de México. No te asustes, disfruta este espectáculo que no se veía desde hace 50 mil años, se trata del cometa C/2022 E3 (ZTF).
El cometa no se ha acercado a la Tierra desde una etapa anterior incluso al Homo sapiens, nuestra especie. La última vez que se adentró en el interior del sistema solar
los neandertales dominaban Europa. Por tal razón el paso de ZTF es un evento irrepetible a escala humana.El cometa fue detectado en marzo de 2022 por astrónomos que utilizaban la cámara de sondeo de campo amplio del Zwicky Transient Facility, de ahí las siglas ZTF. C/2022 E3 es un cometa que describe una órbita alargada (50 mil años) y elíptica que se extiende hasta la región que marca los límites del sistema solar.
La temperatura de ZTF ha aumentado a medida que se ha ido acercando más al Sol, esto ha provocado la sublimación del hielo superficial y la formación de una nube que envuelve el núcleo. Su cola crece en sentido contrario al Sol y se extiende varios millones de kilómetros.
Los días 1 y 2 de febrero estará a la menor distancia de la Tierra, serán los mejores días para su observación. El cometa se encontrará aproximadamente a 42 millones de kilómetros de nuestro planeta, eso es poco más de cien veces la distancia entre la Tierra y la Luna, y un cuarto de la distancia al Sol.
El cometa podrá ser observado a simple vista. No será necesario utilizar un telescopio porque el cometa brillará con suficiente intensidad, aunque este dispositivo ayudará a apreciar más detalles. La recomendación es disfrutar de este espectáculo en un lugar alto y libre de contaminación lumínica
.Una variable meteorológica que afecta la observación de un evento astronómico es la nubosidad. En las primeras noches de febrero se espera cielo nublado en gran parte del norte, noreste y oriente de México por el desplazamiento de un sistema frontal.
A partir del 1 de febrero podrá verse en todo el planeta, inicialmente solo se observaba en el hemisferio norte.
Se estima que el posible origen del cometa puede estar en la Nube de Oort, una región lejana del sistema solar que contiene millones de cometas con órbitas alrededor del Sol. Además de su peculiar pero no inusual brillo verde, ZTF se distingue por tener dos “colas” dirigidas prácticamente en direcciones distintas.
La Universidad Estatal de Colorado predicen una temporada de huracanes en el Atlántico por encima…
Continuará el evento de “Surada” con rachas de viento mayores a 60 km/h en los…
La segunda onda cálida del año se seguirá manifestando de manera importante sobre la península…
AVISO DE VIENTOS Válido: De 09 hrs a 23 hrs del 2 de Abril de…
Este miércoles se prevén lluvias ligeras en el oriente de la península de Yucatán debido…
AVISO DE CALOR EXTREMO Válido de 12 a 18 hrs del 2 de Abril de…