Categorías: PenínsulaPronósticos

Abril es el mes con el calor más extremo del año

Estamos a mediados del mes de abril, uno de los meses más calurosos del año en la Península de Yucatán. De hecho, abril tiene el dato de temperatura más alta registrada en la ciudad de Mérida desde que se tienen datos meteorológicos, mientras que en el interior del estado de Yucatán se ha llegado hasta cerca de 50°C.

En esta época del año se tiene una mayor presencia de anticiclones sobre la zona de la Península de Yucatán, lo cual hace disminuir el promedio de precipitación en la región y el ambiente se torna más seco

. Otra característica de esta epoca del año son las “suradas”, vientos cálidos del sur y sureste que soplan a velocidades de más de 50 Km/h por diferencias de presión atmosférica que se dan entre altas presiones en el Atlántico, y bajas presiones sobre el sur de Estados Unidos y occidente del Golfo de México.

Debido a lo anterior, es generalmente desde abril cuando se registran las temperaturas más calurosas del año, llegando a valores de temperatura excepcionalmente calurosos en algunas regiones. Información estadística

del Centro Hidrometeorológico Regional de CONAGUA Yucatán, indican que de manera oficial, la temperatura más alta registrada históricamente en el estado de Yucatán para el mes de abril, es de nada más y nada menos 49 °C, y se dió en el municipio de Santa Elena el 28 de abril de 2015.

También sobresalen datos de temperaturas máximas extremas de hasta 47 °C en Acanceh, 46°C en Buctzotz, Halachó, Kuxeb y Sotuta; 45.5 °C en San Diego Buenavista, 45.4 °C en Chunchucmil, y 45°C en Dzan, El Cuyo, Motul, Temax, Muna y Tunkás. En la ciudad de Mérida, el observatorio meteorológico registró el récord de calor extremo de 43.6 °C el 26 de abril de 2015.

Te puede interesar

Inicia intensa y prolongada onda cálida

Las predicciones meteorológicas indican que en el transcurso de esta semana y probablemente lo que reste del mes de abril, se estarán presentando temperaturas máximas de entre 40 °C y 45 °C en la región de Yucatán y Campeche, aunque por efecto de la humedad las sensaciones térmicas podrían superar los 50 °C. Es probable que la columna de mercurio alcance o incluso supere algunos récords de calor.

Se recomienda a la población tomar precauciones por las altas temperaturas y reportar cualquier indicio de incendios, ya que por el intenso calor que se presenta en este mes, se incrementa el riesgo de que se presenten estos siniestros.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Aire frío seguirá generando heladez la noche del jueves y tiempo estable

Este jueves, la masa de aire polar continental que impulsó al sistema frontal “Mahaná” (número…

hace % días

¡Saca los abrigos! Heladez se prolongará hasta el fin de semana o más

El frente frío “Mahaná” (número 37) ya se alejó de la región, pero debes tener…

hace % días

Heladez comenzará a apretar desde la noche de este miércoles

La masa de aire polar continental asociada al pasado frente frío “Mahaná” cubrirá la península…

hace % días

Probabilidad de lluvias y descenso de las temperaturas para este martes por frente frío Mahaná (núm.37)

Este martes, el frente frío “Mahaná” (número 37) todavía favorecerá tormentas en la parte oriental…

hace % días

Heladez primaveral para esta semana por la llegada del frente frío Mahaná (núm.37)

Gracias al frente frío “Mahaná”, el calor en la península de Yucatán se esfumará por…

hace % días

Tormentas eléctricas, vientos fuertes y el retorno de la heladez para esta semana por el frente frío Mahaná (núm.37)

En el transcurso de las próximas horas las condiciones meteorológicas darán un cambio significativo en…

hace % días