Aire polar invadirá la Península de Yucatán este fin de semana

Una extensa masa de aire polar llegará este fin de semana a nuestra región generando lluvias, vientos fuertes y un notable descenso de las temperaturas, las cuales podrían descender a mínimos de entre los 5 °C y 10 °C. De hecho, se moverá tan al sur, que estaría llegando hasta los países de Centroamérica y también alcanzaría algunas islas del Caribe.

Las predicciones meteorológicas indican que una masa de aire polar continental procedente de Canadá se estará moviendo sobre Norteamérica en el transcurso de las próximas horas impulsando a un nuevo frente frío

, el cual llegaría al norte de México este jueves. Una vez ingresando al Golfo de México dará origen a un nuevo evento de “norte” muy fuerte con vientos que podrían alcanzar cerca de 100 km/h y oleaje de hasta 5 metros de altura en las costas de Veracruz y Tamaulipas. Para el viernes llegaría a la Península de Yucatán con vientos de entre 50 y 60 km/h y generando olas de hasta 3 metros. Se recomienda a los navegantes y población costera estar atentos de los avisos que emitan sus capitanías de puerto.

Además de los fuertes vientos, se pronostica que este sistema frontal propicie lluvias intensas (75 a 100 mm por día) en los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, así como lluvias fuertes en Campeche y Quintana Roo, mientras que en Yucatán las lluvias serán moderadas. De la misma manera, se estarían presentando lluvias de muy fuertes a intensas en los países centroamericanos de Guatemala, Belice y Honduras. No se descarta que las precipitaciones favorezcan algunos encharcamientos o posibles inundaciones en las regiones mencionadas.

La masa de aire frío que dará impulso a este frente frío, el cual será numerado como el 23 y nombrado como Muuk Naal

, hará descender notablemente
las temperaturas en la zona peninsular este fin de semana, previendo mínimas de hasta 8 °C en localidades del centro y sur de Yucatán. En el resto de la región se estima que el termómetro registre temperaturas mínimas de entre 10 °C y 15 °C. Es importante señalar que las temperaturas más bajas se dan generalmente en zonas rurales y con vegetación abundante. En zonas urbanas, la columna de mercurio no baja tanto por efecto de la plancha de concreto.
Te puede interesar

Por otra parte, se aclara que la humedad no hace que se sienta más frío, la percepción de menor temperatura depende del organismo de cada persona.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Vientazo y calor extremo castigarán la península este sábado

Este sábado continuará el ambiente muy ventoso y bochornoso a causa del prolongado evento de…

hace % días

Frente frío Mahaná (núm.37) pulverizará onda cálida con lluvias y “norte”

Antes de los cambios, todavía quedará el “xix” del bochorno y la “Surada” este sábado…

hace % días

Viernes con calor de hasta 42 °C en varias zonas

Una marcada diferencia de presión a nivel regional mantendrá la “Surada” en la península de…

hace % días

Temporada de huracanes 2025 será de nuevo más activa de lo normal

La Universidad Estatal de Colorado predicen una temporada de huracanes en el Atlántico por encima…

hace % días

Evento de “Surada” continuará calcinando la península este jueves

Continuará el evento de “Surada” con rachas de viento mayores a 60 km/h en los…

hace % días

Viene cambio meteorológico extremo desde la próxima semana. ¡Posibles tormentas eléctricas!

La segunda onda cálida del año se seguirá manifestando de manera importante sobre la península…

hace % días