Categorías: PenínsulaPronósticos

Amenza de ciclón tropical para Centroamérica y la Península de Yucatán

A pesar de que el otoño continúa su avance y que, incluso, ya ha comenzado la actividad de frentes fríos en México, la temporada ciclónica se resiste a bajar el telón. En este sentido, tendremos un frenético cierre de semana en materia meteorológica sobre la península de Yucatán.

En primer lugar, desde mañana tendremos un notable incremento de la inestabilidad atmosférica en la zona debido a una vaguada inducida por el frente frío “Balam” (número 9), que se ubicará en la parte centro-norte del golfo de México. La actividad tormentosa continuará el viernes, ya que “Balam” continuará con su desplazamiento hacia el sureste y, para el sábado, podría situarse justo al norte y occidente de la península de Yucatán.

Al respecto, los pronósticos indican que en los próximos 3 días podrían presentarse tormentas intensas (75 a 100 mm) en el centro, suroeste de Campeche, así como lluvias fuertes (25 a 50 mm) a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm)

en el oriente, sur de Yucatán y centro, sur de Quintana Roo. En estos días tendrás que tomar todas las precauciones necesarias, ya que los acumulados de precipitaciones estimados podrían desencadenar encharcamientos e inundaciones en sitios susceptibles.

Aunque no se prevé que la masa de aire polar continental modificada que impulsará a “Balam” entre de lleno a la península de Yucatán, la influencia del frente propiciará una leve disminución de las temperaturas máximas, ya que se estiman valores de 28 °C a 32 °C a nivel peninsular. De igual manera, se espera un ligero decremento de las temperaturas mínimas, que se situarán en el rango de 18 °C a 22 °C, especialmente sobre el interior de la región. En

cuanto a los vientos, debido a la formación de un gradiente de presión entre una alta presión sobre el golfo de México (ligada a la masa de aire polar continental modificada que impulsará a “Balam”) y la presencia del Potencial Ciclón Tropical 9 sobre el mar Caribe y Centroamérica, se esperan rachas superiores a 50 km/h de componente norte y norte-noreste en la costa de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Justamente hablando del Potencial Ciclón Tropical 9, que actualmente se ubica sobre el mar Caribe central, a unos cuantos cientos de kilómetros al sur-suroeste de Jamaica. Nuestro análisis meteorológico indica que el sistema continuará con su lento desplazamiento hacia el oeste u oeste-suroeste con dirección a Honduras, además de que en las próximas horas podría intensificarse a ciclón tropical.

En estos momentos, el Potencial Ciclón Tropical 9 se encuentra encajonado entre 2 sistemas anticiclónicos (uno sobre la costa este de Estados Unidos y otro sobre el golfo de México), que evitarán cualquier movimiento hacia el noroeste en las siguientes 72 horas

. De hecho, es muy probable que el Potencial Ciclón Tropical 9 se mantenga cerca o sobre el territorio hondureño, por lo que, desafortunadamente se esperan vientos huracanados en la costa de aquél país y lluvias torrenciales que aumentarán el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra en zonas montañosas.
Te puede interesar

La alta presión de la costa oriental de EE.UU. se irá, pero su lugar será ocupado por el anticiclón del golfo de México, asocialdo al frente frío “Balam”, lo que podría abrir una brecha para que la futura “Sara” avance hacia la zona de Belice y la península de Yucatán, a donde podría arribar el día lunes. Finalmente, de manera preliminar, las predicciones apuntan a que el martes “Sara” saldría por el noroeste de Yucatán y el miércoles sería desviado hacia el nororiente (en dirección a Florida) por un sistema frontal, que dicho sea de paso, favorecería el primer “Norte” fuerte de la temporada para nuestra región.

De cualquier manera, lo más prudente será vigilar de manera estrecha lo que acontezca con el Potencial Ciclón Tropical 9 en las próximas horas y en los siguientes días, ya que seguramente se presentarán cambios significativos en esta perspectiva. Nosotros te mantendremos al tanto de todas las novedades.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Viernes Santo con calor de casi 40 °C y viento fuerte en la costa

En el transcurso de este viernes se esperan lluvias ligeras en la parte oriental de…

hace % días

Jueves con temperaturas cercanas a los 40 °C en varias zonas de la región

Este jueves persistirá el ambiente caluroso, algo ventoso en las últimas horas de la tarde,…

hace % días

Fin de Semana Santa con mucho calor, viento y algunas tormentas dispersas

Para este cierre de Semana Santa, el calor vendrá al alza y todo parece indicar…

hace % días

Ambiente seco y temperaturas cercanas a los 40 °C para este miércoles

Durante el transcurso de este miércoles, la influencia de un anticiclón sobre el golfo de…

hace % días

Temperaturas de hasta 38 °C para este martes en la región

A pesar de que un anticiclón está en niveles medios de la troposfera favoreciendo cielos…

hace % días

¡Atención! Riesgo crítico de incendios en los próximos días por intenso calor y aire seco

Para esta Semana Santa y semana de Pascuas en las que muchos disfrutamos de unas…

hace % días