Después de que en la pasada navidad un frente frío llegó a la península de Yucatán, dando origen a vientos fuertes, lluvias y descenso de las temperaturas; ahora todo parece indicar que ocurrirá lo contrario para este fin de año por diversos factores meteorológicos que explicaremos aquí.
Las predicciones señalan que un frente frío arribará al golfo de México este 31 de diciembre favoreciendo evento de “norte” en las costas de Veracruz y Tamaulipas. Sin embargo, perdería intensidad antes de que pueda llegar a la península y posiblemente sus únicos efectos en la zona sean algunas lluvias debido a una vaguada inducida por dicho sistema.
De la misma manera, al quedar la península del lado pre frontal, se presentarán vientos del sur y sureste desde la tarde del 31 de diciembre, estableciéndose un nuevo evento de “surada” con vientos que podrían superar los 50 km/h. Esta misma condición, haría ascender la columna de mercurio a valores máximos de temperatura de entre 30°C y 35°C.
Es probable que ya para los primeros días de 2021 arribe un nuevo
ad2">Factores clave que favorecerán un fin de año caluroso
Inicialmente, se pronosticaba que un frente frío llegase a la península para fin de año, generando lluvias, viento y descenso de las temperaturas. No obstante, se manifestará un bloqueo anticiclónico sobre el Caribe, el cual debilitará al mencionado sistema frontal. Este bloque es parte de la densa masa de aire polar Ártica que llegó la pasada navidad y se está moviendo muy lentamente. Hasta que esta circulación anticiclónica no deje de influir en la zona, no se presentará algún nuevo sistema frontal.
Otro factor importante es el origen de la masa de aire frío que se aproxima. En este caso, es de una región fuente polar marítima, y aunque podría modificarse a continental sobre Estados Unidos, no tendrá la fuerza e impulso suficiente como para meterse más al sur y vencer el bloqueo anticiclónico en nuestra zona. Como bien se sabe, de las masas de aire frio que llegan a nuestro pais, la mas debil es la polar marítimo.
Una marcada diferencia de presión a nivel regional mantendrá la “Surada” en la península de…
La Universidad Estatal de Colorado predicen una temporada de huracanes en el Atlántico por encima…
Continuará el evento de “Surada” con rachas de viento mayores a 60 km/h en los…
La segunda onda cálida del año se seguirá manifestando de manera importante sobre la península…
AVISO DE VIENTOS Válido: De 09 hrs a 23 hrs del 2 de Abril de…
Este miércoles se prevén lluvias ligeras en el oriente de la península de Yucatán debido…