De acuerdo al último informe del Monitor de Sequía en México, dentro de su clasificación de intensidad de este fenómeno, una parte del norte de Yucatán y la zona oeste – suroeste de Campeche se encuentran en “anormalmente seco” (manchas color amarillo).
El Monitor de Sequía nació hace años de una necesidad del gobierno mexicano (basado en un similar utilizado en Estados Unidos y Canadá) de tener una herramienta de evaluación de la sequía de manera mensual, que sirviera para prevenir los efectos de este fenómeno y generar programas de esfuerzo en conjunto para combatirla.
En principio, la sequía es un periodo sostenido de baja precipitación donde el agua disponible reservada (en escurrimientos, acuíferos, embalses, etc.) no cumple con las necesidades de la población circundante. Los meses de mayor déficit de lluvia en México por climatología son de febrero a abril, por lo que nos encontramos actualmente por ingresar a ese periodo.
Algo importante a destacar es que la sequía en un lugar no depende únicamente de la presencia o ausencia de lluvias, si no también de la humedad del suelo
. Por ejemplo, en un panorama donde ciudades del norte del país y la península de Yucatán haya el mismo déficit de lluvias en un periodo de 3-4 meses, la sequía tenderá a ser más severa en el norte del país debido a las características secas de su clima, mientras que en nuestra región, la latitud, el estar rodeados de cuerpos de agua, y el tipo de suelo aportan significativamente a la humedad terrestre.Ahora bien, la intensidad de “anormalmente seco” que se comentó al inicio no significa la presencia de sequía como tal, mas bien es un principio de ausencia en las precipitaciones, y a la vez, una advertencia de una posible sequía en el futuro a corto plazo. Lo ideal para la península de Yucatán es mantenernos en colores grises (sin sequía) o en su defecto en amarillos, sólo en advertencia. En Meteorología Yucatán a partir de este mes se realizará el seguimiento de manera quincenal del Monitor de Sequía en México, con el fin de prevenir impactos futuros en esta temporada calurosa que apenas comienza.
Para este domingo, la entrada de aire cálido y húmedo procedente del Mar Caribe y…
El fin de semana arrancará con lluvias y actividad eléctrica en varias zonas de la…
El frente frío “Uc” ha venido a recordarnos que el invierno todavía no ha terminado…
El sistema frontal “Uc” (número 28) sobre el norte de la península de Yucatán continuará…
Este jueves se esperan tormentas en el sureste de México, así como en la península…
El frente frío “Uc” (número 28), muy cerca de la península de Yucatán, favorecerá el…