Categorías: PenínsulaPronósticos

Anticiclón hará arder la región con temperaturas de hasta 45 °C o más

Ahora sí, solamente falta un mes para que comience, de manera oficial, la temporada de ciclones tropicales 2024. Sin embargo, en cuanto a las condiciones meteorológicas a nivel regional, todo parece indicar que, al menos en los primeros 15 días de mayo, regresará el bochorno excesivo y la escasez de precipitaciones.

Para lo que queda de la semana tendremos la influencia de un enorme sistema anticiclónico en niveles medios de la tropósfera que se ubicará sobre el centro del territorio nacional. En este sentido, las temperaturas máximas en la parte occidental de la península de Yucatán serán de 36 a 42 °C

, mientras que el calor todavía será mayor en Tabasco, ya que los valores térmicos podrían alcanzar hasta 45 °C. Los vientos dominantes serán del este-sureste de 15 a 25 km/h, con rachas mayores a 40 km/h en zonas costeras y las precipitaciones serán escasas en gran parte de la región, aunque no se descartan algunas lluvias ligeras aisladas (menores a 5 mm), de esas que solamente “alborotan” el bochorno, en el noreste, centro, occidente, sur de Yucatán y norte, centro, sur de Campeche debido a la “Vaguada Maya”.

Para el inicio de la siguiente semana, nuestro análisis meteorológico indica que el extenso anticiclón de niveles medios se movería hacia el centro del golfo de México

. Esto terminaría por inhibir cualquier posibilidad de lluvias, además de que favorecería un incremento adicional de las temperaturas. Al respecto, los pronósticos muestran que se registrarían temperaturas cercanas a 45 °C en el occidente, sur de Yucatán y en el centro, sur de Campeche, así como valores asfixiantes de hasta 47 °C en el centro de Tabasco. Ya ni hablar de las sensaciones térmicas, que con total certeza serían superiores a los 50 °C en buena parte de la región, por lo que te recomendamos evitar en lo posible las exposiciones prolongadas a los rayos solares. En caso contrario, te invitamos a utilizar lentes oscuros de protección, ropa de manga larga de fibras naturales, sombrilla e ingerir agua con frecuencia a fin de evitar quemaduras en los ojos y la piel, deshidratación y golpes de calor.
Te puede interesar

De momento, no hay noticias alentadoras a largo plazo, ya que es posible que la incidencia de la tremenda circulación anticiclónica de niveles medios se prolongue más allá de la mitad de la próxima semana.

No obstante, también es importante aprovechar esta calma meteorológica para asegurar que los sistemas de desagües e impermeabilizantes de tu hogar funcionen de manera adecuada, de cara a la llegada del verano, que de acuerdo a los pronósticos iniciales, será bastante, bastante lluvioso.
Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Aire frío seguirá generando heladez la noche del jueves y tiempo estable

Este jueves, la masa de aire polar continental que impulsó al sistema frontal “Mahaná” (número…

hace % días

¡Saca los abrigos! Heladez se prolongará hasta el fin de semana o más

El frente frío “Mahaná” (número 37) ya se alejó de la región, pero debes tener…

hace % días

Heladez comenzará a apretar desde la noche de este miércoles

La masa de aire polar continental asociada al pasado frente frío “Mahaná” cubrirá la península…

hace % días

Probabilidad de lluvias y descenso de las temperaturas para este martes por frente frío Mahaná (núm.37)

Este martes, el frente frío “Mahaná” (número 37) todavía favorecerá tormentas en la parte oriental…

hace % días

Heladez primaveral para esta semana por la llegada del frente frío Mahaná (núm.37)

Gracias al frente frío “Mahaná”, el calor en la península de Yucatán se esfumará por…

hace % días

Tormentas eléctricas, vientos fuertes y el retorno de la heladez para esta semana por el frente frío Mahaná (núm.37)

En el transcurso de las próximas horas las condiciones meteorológicas darán un cambio significativo en…

hace % días