Categorías: PenínsulaPronósticos

Anticiclón mantendrá semana calurosa pero debe acercarse frente frío

Estamos por finalizar enero y la situación meteorológica para el interior de la península de Yucatán transcurrirá con mucha tranquilidad, aunque no hay buenas noticias para las actividades marítimas. Además, parece que las tormentas regresarán el último día del mes y para el inicio de febrero.

De entrada, la probabilidad de precipitaciones en la región para el martes y miércoles será escasa o nula debido al dominio de un anticiclón. Mientras tanto, los vientos predominantes serán del este-noreste y este-sureste de 10 a 40 km/h. Por su parte, las temperaturas máximas serán de 28 °C a 34 °C

y las mínimas de 18 °C a 24 °C en los tres estados peninsulares.

Para el jueves y viernes, las predicciones indican que comenzará un evento de “Surada” a nivel regional debido al establecimiento de un gradiente de presión, formado por la presencia de una baja extratropical sobre el centro de Estados Unidos y un anticiclón sobre la costa este del territorio estadounidense. Al respecto, los vientos serán de 20 a 40 km/h, con posibles rachas superiores a 50 km/h en el litoral de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Junto a estos vientos, podrían presentarse algunas lluvias ligeras dispersas (menores a 5 mm) en el sur, oriente de Campeche y sur de Quintana Roo debido al ingreso de aire húmedo del mar Caribe. Desde luego, la navegación y el turismo tendrá que tomar en cuenta un posible incremento del oleaje por efecto de la “Surada” prevista.

Adicionalmente, quizás este sea el primer momento del año donde necesites utilizar algunas protecciones contra la radiación solar, puesto que las temperaturas máximas para el jueves y viernes ascenderán al rango de 30 °C a 35 °C o incluso más

, especialmente en Yucatán y Campeche.
Te puede interesar

Posteriormente, la “Surada” comenzaría a perder intensidad el mismo viernes, ya que se prevé el rápido desplazamiento de un nuevo sistema frontal

hacia la parte central del golfo de México. De hecho, el nuevo frente frío sería capaz de inducir una vaguada pre-frontal que incrementaría el potencial de tormentas eléctricas en varias zonas de la península de Yucatán para este día y también para el sábado.

Hasta ahora, nuestro análisis meteorológico indica que el nuevo sistema frontal en cuestión se quedará muy cerca de llegar a la región. No obstante, la posible interacción entre la vaguada pre-frontal y el calentamiento diurno es motivo suficiente para mantener en constante monitoreo la dinámica atmosférica de los próximos días, ya que estas combinaciones también suelen dejar lluvias importantes en el área.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Temperaturas de hasta 38 °C para este martes en la región

A pesar de que un anticiclón está en niveles medios de la troposfera favoreciendo cielos…

hace % días

¡Atención! Riesgo crítico de incendios en los próximos días por intenso calor y aire seco

Para esta Semana Santa y semana de Pascuas en las que muchos disfrutamos de unas…

hace % días

El calor se irá intensificando hasta los 40 °C en el transcurso de la Semana Santa

La Semana Santa ha arrancado y a continuación te describiremos, a detalle, todo el panorama…

hace % días

Lunes Santo con temperaturas de más de 35 °C y ambiente seco

La influencia de un anticiclón mantendrá condiciones de tiempo estable con algo de calor diurno…

hace % días

Cúidense de la radiación ultravioleta extrema en estas vacaciones de Semana Santa

En esta temporada de vacaciones de Semana Santa, ademas de que podría presentarse calor extremo…

hace % días

Después de Semana Santa podría venir uno de los periodos más calurosos del año

La Semana Santa  ha llegado, y una gran parte de la población con justa razón…

hace % días