Categorías: PenínsulaPronósticos

Arranca 2024 con la aproximación de 2 frentes fríos

¡Feliz año nuevo 2024! Deseamos que gocen de salud y que cumplan todas las metas que se han trazado. De igual manera, esperamos contar, como siempre, con su indispensable atención e incondicional apoyo en el ámbito meteorológico a nivel regional. En este sentido, aprovechamos el inicio de 2024 para comentarles que será una semana movidita debido a que tendremos la influencia de varios fenómenos.

Este martes y miércoles se prevé tiempo estable (escasa probabilidad de precipitaciones) en la mayor parte de la región debido al retorno de los vientos provenientes del mar Caribe que, a su vez, provocarán un incremento gradual de los valores diurnos de temperatura, ya que se estiman valores máximos de 28 °C a 32 °C en la península de Yucatán y 27 °C a 30 °C en Tabasco

. Sin embargo, durante la noche y madrugada persistirá la “heladez”, toda vez que la modificación de la masa de aire polar continental asociada al sistema frontal “Ook” ha sido bastante lenta. Al respecto, se estiman valores mínimos de temperatura de 13 °C a 19 °C, principalmente en el centro de la península de Yucatán.

El primer cambio acontecerá el jueves, ya

que ese día se espera la llegada de un débil frente frío que, a pesar de su limitada intensidad, será suficiente para favorecer un ligero refrescamiento del ambiente, lluvias ligeras dispersas (menores a 5 mm) y evento de “Norte” débil de 20 a 40 a km/h, por lo que se le va a denominar “Pachi” (guayaba en Maya).

Los efectos de “Pachi” serán de corta duración, puesto que comenzará el rápido desarrollo de una baja extratropical sobre Texas durante el transcurso del viernes, que hará retornar a los vientos cálidos de componente sureste provenientes del mar Caribe. Esta baja

extratropical recorrerá velozmente la parte suroriental de Estados Unidos y de este sistema se extenderá un nuevo frente frío que alcanzará la península de Yucatán el sábado. Toma tus precauciones, ya que es posible que el fenómeno invernal en cuestión favorezca tormentas eléctricas en algunas zonas debido a que existirá un mayor gradiente térmico respecto a “Pachi”. Asimismo, posterior al paso del sistema frontal se pronostica un evento de “Norte” de ligera a moderada intensidad, así como la persistencia del ambiente fresco en horas de la noche y madrugada.
Te puede interesar

Finalmente, nuestro análisis meteorológico indica que un frente frío adicional podría llegar a la región para el comienzo de la semana entrante. El panorama sinóptico es, sin duda, bastante interesante para este inicio de año, por lo que te invitamos a que sigas al pendiente de las actualizaciones que con mucho gusto tendremos para ti.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Evento de “Surada” continuará calcinando la península este jueves

Continuará el evento de “Surada” con rachas de viento mayores a 60 km/h en los…

hace % días

Viene cambio meteorológico extremo desde la próxima semana. ¡Posibles tormentas eléctricas!

La segunda onda cálida del año se seguirá manifestando de manera importante sobre la península…

hace % días

Aviso de vientos fuertes. Se esperan hasta 60 km/h en algunas zonas

AVISO DE VIENTOS Válido: De 09 hrs a 23 hrs del 2 de Abril de…

hace % días

“Surada” y temperaturas de más de 40 °C para este miércoles

Este miércoles se prevén lluvias ligeras en el oriente de la península de Yucatán debido…

hace % días

Aviso de calor extremo. Temperaturas de 40 °C a 42 °C para este miércoles

AVISO DE CALOR EXTREMO Válido de 12 a 18 hrs del 2 de Abril de…

hace % días

Martes a las brasas con sensaciones térmicas de hasta 45 °C

En este inicio de abril se espera un ambiente muy caluroso, ventoso y con probabilidad…

hace % días