Leyendo Ahora
Arranca la temporada de lluvias en la región con la influencia de 2 ondas tropicales

Arranca la temporada de lluvias en la región con la influencia de 2 ondas tropicales

El calor prevalecerá para lo que queda de la semana, sin embargo, las condiciones meteorológicas en la región comenzarán a cambiar paulatinamente en este final de mes y para los primeros días de junio.

Antes que nada, las temperaturas máximas para los próximos días serán 38 °C a 42 °C en la parte occidental de la península de Yucatán y en la mayor parte de Tabasco, con vientos predominantes del este-sureste de 10 a 40 km/h, sin descartar rachas mayores en zonas costeras.

Por fortuna, parece que por fin ya no se registrarán temperaturas máximas tan extremas como en las últimas semanas. Esta situación será posible gracias al avance de la primera onda tropical de la temporada que pasará al sur de la península de Yucatán, y favorecerá el arribo de aire marítimo tropical con mayor contenido de humedad hacia la región, que se combinará con la aparición vespertina de la “Vaguada Maya” para favorecer lluvias en varias zonas. Al respecto, los pronósticos indican que de aquí al sábado se presentarán lluvias ligeras dispersas (menores a 5 mm) a moderadas aisladas (5 a 25 mm) en el noreste, centro, sur, suroeste de Yucatán, norte, centro, sur de Campeche y norte, centro, sur de Quintana Roo.

Este mismo fin de semana, la segunda onda tropical de la temporada alcanzará Centroamérica y se unirá a una extensa zona de inestabilidad sobre el mar Caribe. Aunque no se espera que este amplio sistema se acerque al territorio peninsular, mantendrá la advección de humedad hacia la región, por lo que también persistirá la probabilidad de precipitaciones. De hecho, para la jornada electoral del domingo se esperan lluvias ligeras generalizadas (menores a 5 mm) en Quintana Roo, especialmente en la mañana, así como lluvias moderadas dispersas (5 a 25 mm) durante la tarde y primeras horas de la noche en el noreste, oriente, centro, occidente, sur, suroeste de Yucatán y norte, centro, sur de Campeche.

Te puede interesar

Finalmente, nuestro análisis meteorológico indica que la mencionada segunda onda tropical de la temporada también pasaría al sur de la península de Yucatán para la semana que viene. Sin embargo, mantendría el ingreso de aire marítimo tropical hacia la región y por ende la probabilidad de precipitaciones, lo que marcaría el inicio de la temporada de lluvias. De igual manera, se vislumbra que más ondas tropicales viajarían hacia el mar Caribe a través del flujo de vientos alisios sobre el Atlántico tropical en los próximos días y semanas. Por supuesto, te mantendremos al tanto del seguimiento tropical en las diferentes plataformas de Meteorología Yucatán.