Categorías: PenínsulaPronósticos

Avalancha de frentes fríos llegará desde 2025

La actividad de frentes fríos en la región está teniendo una breve pausa, dando paso a la llegada de aire marítimo tropical más cálido y húmedo, que incluso está generando lluvias importantes en algunas zonas. Sin embargo, los patrones atmosféricos cambiarán a partir del 2025 y se espera que retornen las masas de aire frío de manera importante.

De acuerdo con predicciones meteorológicas, desde finales de este 2024 comenzará a establecerse un notable patrón atmosférico invernal sobre Norteamérica. Se observa que gradualmente el Vórtice Polar

, que es un sistema de bajas presiones sobre el Artico que mantiene encapsulado el aire frío en esa zona, comenzará debilitarse dejando escapar extensas masas de aire frío de origen continental y ártico hacia nuestras latitudes.

Debido a esto se observa que desde los primeros días del 2025, comenzará a manifestarse una poderosa vaguada polar que se extenderá desde Canadá hasta el sureste de Estados Unidos, gestando una auténtica autopista de aire frío sobre la región de Norteamérica

, el cual se estará moviendo constantemente desde Canadá y el ártico hacia nuestro país, golfo de México y península de Yucatán.

En consecuencia, las tendencias indican que la frecuencia e intensidad de frentes fríos se incrementará en la zona peninsular desde enero de 2025, lo cual dará origen a lluvias, eventos de “norte” importantes, y por supuesto que episodios un tanto más extensos de bajas temperaturas y heladez.

Te puede interesar

De hecho, se vaticina que desde los primeros días de enero, podría llegar un nuevo frente frío a la península de Yucatán, haciendo retornar las bajas temperaturas y el ambiente invernal, después de este breve periodo caluroso de fin de año..

Será importante dar seguimiento al comportamiento de los patrones en atmosféricos polares, como el mencionado Vórtice Polar y la Oscilación Ártica

en el transcurso de este invierno, para tener una idea más precisa de cómo estarán llegando los frentes fríos y las masas de aire frío a nuestras latitudes. De antemano, te recomendamos que no guardes los abrigos y te prepares porque 2025 iniciará con frío.
Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Aire frío seguirá generando heladez la noche del jueves y tiempo estable

Este jueves, la masa de aire polar continental que impulsó al sistema frontal “Mahaná” (número…

hace % días

¡Saca los abrigos! Heladez se prolongará hasta el fin de semana o más

El frente frío “Mahaná” (número 37) ya se alejó de la región, pero debes tener…

hace % días

Heladez comenzará a apretar desde la noche de este miércoles

La masa de aire polar continental asociada al pasado frente frío “Mahaná” cubrirá la península…

hace % días

Probabilidad de lluvias y descenso de las temperaturas para este martes por frente frío Mahaná (núm.37)

Este martes, el frente frío “Mahaná” (número 37) todavía favorecerá tormentas en la parte oriental…

hace % días

Heladez primaveral para esta semana por la llegada del frente frío Mahaná (núm.37)

Gracias al frente frío “Mahaná”, el calor en la península de Yucatán se esfumará por…

hace % días

Tormentas eléctricas, vientos fuertes y el retorno de la heladez para esta semana por el frente frío Mahaná (núm.37)

En el transcurso de las próximas horas las condiciones meteorológicas darán un cambio significativo en…

hace % días