Categorías: PenínsulaPronósticos

“Beryl” llegaría como huracán a la península este fin de semana

La actualización de las condiciones meteorológicas relacionadas con el huracán “Baryl” continúan marcando un posible impacto de este ciclón tropical en la península de Yucatán para este fin de semana. Afortunadamente prevalece el pronóstico de un debilitamiento de intensidad antes de su llegada, aunque es importante dar seguimiento.

El huracán “Beryl” se localizaba esta noche en 16.2 Norte 72.7 Oeste, aproximadamente a 480 kilometros al este-sureste de Jamaica. Presentaba vientos máximos de 240 km/h y una presión mínima central de 947 hectopascales, siendo un huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. Se movia al oeste-noroeste a 35 km/h.

Los pronósticos indican que “Beryl” seguiría avanzando hacia Jamaica como un huracán categoría 4, pero desde ese momento comenzaría a tener una interacción con una vaguada tropical de la alta troposfera (TUTT) por sus siglas en inglés,que estaría aportando cizalladura en nivel alto. Como bien sabemos la cizalladura vertical no es favorable para los ciclones tropicales, ya que evita su intensificación o los debilita. Esta TUTT estaría acompañando a Beryl en el transcurso de los próximos días, posiblemente antes de llegar a la península.

En consecuencia el mencionado ciclón tropical impactaría como un huracán categoría 1 o cuando mucho con categoría dos,

En alguna parte entre Mahahual y Tulum, Quintana Roo; la madrugada de este viernes. No obstante, sus efectos podrían comenzarse a sentir en ese estado estado desde la noche del jueves.
Te puede interesar

“Beryl” seguiría avanzando en el transcurso de la mañana y tarde de este viernes sobre el centro de la Península, cruzando el sur de Yucatán y saliendo después del mediodía al norte de Campeche como una tormenta tropical

. Es importante señalar que pasaría al sur de la ciudad de Mérida, la cual quedaría en su cuadrante noreste, lo cual podría generar vientos de entre 60 y 80 km/h con rachas en la capital yucateca desde el mediodía del viernes. Para la noche de este mismo viernes saldría el golfo de México con dirección hacia Veracruz y Tamaulipas, Incluso con la posibilidad de volverse otra vez un huracán..

En el transcurso de las próximas horas podrían haber variaciones en el pronóstico de trayectoria, pero de acuerdo con los últimos análisis, se ha establecido un patrón anticiclónico al oriente del golfo de México y norte, de las Antillas, que serviría como barrera para que “Beryl” no se mueva más al norte, y continúe franco hacia la península de Yucatán. Se recomienda estar atentos de los avisos que emitan las autoridades de Protección Civil.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Viernes Santo con calor de casi 40 °C y viento fuerte en la costa

En el transcurso de este viernes se esperan lluvias ligeras en la parte oriental de…

hace % días

Jueves con temperaturas cercanas a los 40 °C en varias zonas de la región

Este jueves persistirá el ambiente caluroso, algo ventoso en las últimas horas de la tarde,…

hace % días

Fin de Semana Santa con mucho calor, viento y algunas tormentas dispersas

Para este cierre de Semana Santa, el calor vendrá al alza y todo parece indicar…

hace % días

Ambiente seco y temperaturas cercanas a los 40 °C para este miércoles

Durante el transcurso de este miércoles, la influencia de un anticiclón sobre el golfo de…

hace % días

Temperaturas de hasta 38 °C para este martes en la región

A pesar de que un anticiclón está en niveles medios de la troposfera favoreciendo cielos…

hace % días

¡Atención! Riesgo crítico de incendios en los próximos días por intenso calor y aire seco

Para esta Semana Santa y semana de Pascuas en las que muchos disfrutamos de unas…

hace % días