Categorías: PenínsulaPronósticos

Calor de hasta 45 °C o más para el fin de semana pero vienen cambios

Sin más, el intenso temporal de calor que ha prevalecido en las últimas semanas va a continuar en la región para lo que queda de esta semana. Sin embargo, ya nos encontramos en los últimos días de este mes y parece que por fin comenzarán los cambios atmosféricos tan anhelados.

En primer lugar, debemos resaltar que las temperaturas máximas de aquí al viernes se mantendrán en el rango de 38 °C a 42 °C en el occidente de la península de Yucatán, mientras que en Tabasco podrían registrarse valores de hasta 44 °C, además de que los vientos, en general, serán del sureste de 10 a 40 km/h, con rachas mayores en la costa. De igual manera, la probabilidad de precipitaciones será escasa, aunque no descartamos algunas lluvias ligeras dispersas (menores a 5 mm) en el noreste, centro, suroeste de Yucatán y norte, centro de Campeche por la formación vespertina de la “Vaguada Maya”.

Sería muy bueno que planees una escapada hacia la costa peninsular, ya que, desagradablemente, es muy probable que los valores térmicos máximos de nueva cuenta sean de hasta 45 °C, no solo en la entidad tabasqueña, sino también en el centro, occidente de Yucatán y en gran parte de Campeche

. Por esta situación, te sugerimos continuar con las medidas de precaución pertinentes a fin de evitar cualquier problema de salud derivado de la exposición prolongada a los rayos solares y a este ambiente literalmente “rostizador”. Es notable señalar que ya se registran consecutivamente 27 días con temperaturas mayores a 40 °C en Mérida.

 

Te puede interesar
Aunque esta situación parece no tener fin, empezamos a ver la luz al final del túnel conforme nos aproximamos a junio. En este sentido, nuestro análisis meteorológico indica que ya se encuentra una onda tropical sobre el océano Atlántico, a mitad de camino entre el continente africano y América del Sur
. La onda descrita llegaría al mar Caribe oriental para este fin de semana y para la mitad de la semana entrante alcanzaría la zona de Centroamérica, lo que propiciaría un incremento de las precipitaciones en nuestra región.

Quizás la temporada de lluvias no inicie con fuerza, no obstante, la aparición de la onda tropical mencionada, aunado un gradual alejamiento del anticiclón de niveles medios de la tropósfera y la aceleración paulatina de los vientos alisios marcarían el inicio de la temporada de lluvias. Ante estos interesantes cambios que se avecinan, te invitamos a que sigas al pendiente de todas las novedades que puntualmente tendremos para ti en Meteorología Yucatán.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Lluvias muy fuertes para la mayor parte de la región

El Giro Centroamericano mantendrá este sábado el potencial de lluvias y tormentas eléctricas en la…

hace % días

Lluvias torrenciales y riesgo de inundaciones por posible amenaza ciclónica

Las primeras lluvias de la temporada han sido increíblemente copiosas en algunos puntos, tal como…

hace % días

Llega el fin de semana con posibles lluvias torrenciales

Durante el transcurso de este viernes continuarán las tormentas en la península de Yucatán y…

hace % días

¡Precaución! Jueves con lluvias intensas y posibles inundaciones

Para este jueves, el Giro Centroamericano que se localiza al sur de la península comenzará…

hace % días

Lluvias intensas por probable amenaza ciclónica en la zona

Las lluvias llegaron ya, y llegaron bailando ri-ca-cha… Pues después de intensas semanas con un…

hace % días

Otra tarde de tormentas muy fuertes para este miércoles en la zona

Como ya te adelantamos, durante el transcurso de este miércoles se presentarán tormentas en varias…

hace % días