Categorías: PenínsulaPronósticos

Ciclón tropical “Hermine”, próximo a formarse sobre el Caribe

El porcentaje de probabilidad de una posible amenaza ciclónica para nuestra región continúa siendo alta, ya que continúa desarrollándose lentamente una perturbación tropical sobre el Mar Caribe, misma que probablemente se convierta en tormenta tropical o incluso un huracán frente a las costas de Quintana Roo a principios de la próxima semana. Aún hay incertidumbre en su probable impacto en tierra.

Una zona de inestabilidad sobre el Caribe está avanzando hacia el oeste e intensificando sus nublados y tormentas, aunque aún sin convertirse en ciclón tropical, ya que se encontró con vientos cortantes y divergentes en niveles superiores de la tropósfera

que evitan su eficaz estructuración ciclónica. Sin embargo, los pronósticos meteorológicos señalan que este sistema se moverá al oeste-noroeste en el transcurso de este fin de semana, ubicándose sobre el Caribe central, donde los vientos cortantes disminuirán, circunstancia que hará que se intensifique.

Para principios de la próxima semana este posible ciclón tropical, que recibiría el nombre de “Hermine”, estaría llegando al Caribe Occidental, zona donde las temperaturas de la superficie del mar son de cerca de los 30 °C

, condición que podría hacer que se intensifique aún más, y no se descarta que llegue a la categoría de huracán. No obstante, desde este momento es todavía incierta su trayectoria, ya que podría ser hacia Cuba, Canal de Yucatán o incluso la Península de Yucatán.

Factores que influirán en su trayectoria final

Si una alta presión asociada a un frente frío sobre el norte de las Antillas se mueve rápidamente al este y se debilita, el posible ciclón “Hermine” se moverá al noroeste rumbo a Cuba y la Florida,

aproximadamente para el día martes, enganchado por una vaguada que acompañará a otro frente frío al norte del Golfo de México. Por otra parte, si la alta presión al norte de las Antillas se fortalece y se expande, el sistema ciclónico en cuestión se movería hacia la Península de Yucatán, debido a que sería bloqueado.
Te puede interesar

Prácticamente, independientemente de la intensidad con la que llegue al Caribe Occidental, lo que al final definirá la trayectoria de impacto a tierra será el comportamiento de los patrones atmosféricos del entorno en nuestra zona. Sería desde principios de semana un buen momento para tener todo más claro. Se recomienda estar al pendiente de las actualizaciones de los pronósticos y evolución de este sistema, además de atender las recomendaciones de Protección Civil en caso de alguna amenaza inminente.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Evento de “Surada” continuará calcinando la península este jueves

Continuará el evento de “Surada” con rachas de viento mayores a 60 km/h en los…

hace % días

Viene cambio meteorológico extremo desde la próxima semana. ¡Posibles tormentas eléctricas!

La segunda onda cálida del año se seguirá manifestando de manera importante sobre la península…

hace % días

Aviso de vientos fuertes. Se esperan hasta 60 km/h en algunas zonas

AVISO DE VIENTOS Válido: De 09 hrs a 23 hrs del 2 de Abril de…

hace % días

“Surada” y temperaturas de más de 40 °C para este miércoles

Este miércoles se prevén lluvias ligeras en el oriente de la península de Yucatán debido…

hace % días

Aviso de calor extremo. Temperaturas de 40 °C a 42 °C para este miércoles

AVISO DE CALOR EXTREMO Válido de 12 a 18 hrs del 2 de Abril de…

hace % días

Martes a las brasas con sensaciones térmicas de hasta 45 °C

En este inicio de abril se espera un ambiente muy caluroso, ventoso y con probabilidad…

hace % días