A pesar de que todavía no se han registrado lluvias significativas en ciudades grandes (como Mérida o Cancún), es innegable que las precipitaciones han comenzado a aparecer con mayor frecuencia en la región. Aprovechando este contexto, te sugerimos que mantengas a la mano el impermeable y las botas, ya que la actividad tormentosa seguirá en aumento para esta nueva semana.
En estos momentos, nuestro análisis meteorológico indica que la región se encuentra dentro de la extensa circulación de un Giro Centroamericano. Este sistema está muy lejos de disiparse o alejarse de
la región. Por el contrario, solo es cuestión de tiempo para que la inestabilidad atmosférica aumente aún más y se generalice a buena parte de la región, toda vez que el fenómeno en cuestión permanecerá sobre el área durante los próximos días, y será amplificado por una onda tropical que llegará a Centroamérica por ahí del día jueves.Al respecto, los pronósticos indican que de martes a viernes se presentarán lluvias intensas dispersas (75 a 100 mm) a torrenciales puntuales (mayores a 100 mm) en el noreste, oriente, centro, occidente, sur de Yucatán y norte, centro, sur, suroeste de Campeche, lluvias muy fuertes dispersas (50 a 75 mm) en el centro, sur, oriente de Tabasco y lluvias fuertes dispersas (25 a 50 mm) en el norte, centro y sur de Quintana Roo. Será importante extremar las precauciones pertinentes, ya que las tormentas podrían desencadenar encharcamientos e inundaciones en sitios susceptibles, además de que seguramente se acompañarán de rachas y actividad eléctrica abundante.
El incremento de humedad provocará un aumento de la nubosidad a nivel regional y, por ende, evitará que las temperaturas máximas se incrementen excesivamente. En este sentido, para los próximos días se prevén valores térmicos máximos de 32 °C a 37 °C en Yucatán, Campeche y Tabasco, y de 30 °C a 34 °C
en Quintana Roo, mientras que los vientos serán de componente variable de 10 a 40 km/h en el territorio yucateco y campechano, y del este-sureste y sureste en la entidad quintanarroense, con posibles rachas mayores, especialmente en la costa.Hacia el fin de semana, las predicciones sugieren
que la escasa cizalladura del viento y las altas temperaturas superficiales del mar sobre el golfo de Tehuantepec o el suroeste del golfo de México favorecerían algún desarrollo ciclónico en el área que, por supuesto, prolongarían el temporal de lluvias, no solo en la península de Yucatán, sino también en el sureste de México y en gran parte de Centroamérica.Este jueves, la masa de aire polar continental que impulsó al sistema frontal “Mahaná” (número…
El frente frío “Mahaná” (número 37) ya se alejó de la región, pero debes tener…
La masa de aire polar continental asociada al pasado frente frío “Mahaná” cubrirá la península…
Este martes, el frente frío “Mahaná” (número 37) todavía favorecerá tormentas en la parte oriental…
Gracias al frente frío “Mahaná”, el calor en la península de Yucatán se esfumará por…
En el transcurso de las próximas horas las condiciones meteorológicas darán un cambio significativo en…