La llegada de sistemas frontales a la región seguirá sin cesar. Adicionalmente, la “heladez” amenaza con regresar conforme nos acerquemos al final de la semana entrante.
Desde las primeras horas de este sábado tendremos la influencia del frente frío “Chi” (núm. 26). Además, “Chi” se quedará estacionado hasta el domingo en la parte noroccidental de la región, por lo que se incrementará la probabilidad de precipitaciones en varias zonas. Al respecto, para la jornada sabatina y dominical se pronostican lluvias moderadas dispersas (5 a 25 mm) en el centro, sur de Tabasco, así como lluvias ligeras dispersas (menores a 5 mm) en el noreste, oriente, centro, sur, noroeste de Yucatán, norte, centro, sur de Quintana Roo y norte, oriente, suroeste de Campeche.
Asimismo, la continua presencia de nubosidad provocará un ligero refrescamiento del ambiente, ya que las temperaturas máximas no superarán los 31 °C, mientras que los valores térmicos mínimos descenderán al rango de 18 °C a 21 °C en el centro de la península de Yucatán por la tenue incidencia de la masa de aire polar continental asociada.Posteriormente, la dinámica atmosférica a nivel sinóptico será similar a lo que ha acontecido desde que comenzó 2024. En primera instancia, a nivel regional se espera una disminución de las precipitaciones y un retorno de los vientos cálidos provenientes del sureste, con velocidades de 10 a 40 km/h, para el día lunes, puesto que el
sistema frontal “Chi” se moverá hacia la parte norte del golfo de México, donde será absorbido por una nueva baja extratropical. Una vez que esta baja extratropical se mueva hacia la costa oriental de Estados Unidos, comenzará el desplazamiento de aire ártico hacia el golfo de México que favorecerá la formación del frente frío “Oon” (núm. 27) (Aguacate).“Oon” se moverá rápidamente sobre el golfo de México durante el transcurso del martes, por lo que en la tarde y noche de ese día, la vaguada pre-frontal asociada provocará algunas tormentas moderadas dispersas (5 a 25 mm) en el norte, centro de Quintana Roo. Este frente frío comenzará a entrar de lleno a la región a partir de las primeras horas del miércoles, por lo que las lluvias ligeras (menores a 5 mm) se generalizarán en la península de Yucatán y Tabasco. Asimismo, la masa de aire ártico asociada provocará un evento de “Norte” fuerte en la costa de Yucatán, Campeche, Tabasco y Quintana Roo, con velocidades de hasta 60 km/h, sin descartar rachas mayores en altamar, así como otro ligero refrescamiento del ambiente
. En este sentido, los valores de temperatura mínima para el amanecer del miércoles y jueves serán de 17 °C a 21 °C.Después, una vez que la alta presión en el nivel medio de la tropósfera (que ha amortiguado la llegada de sistemas frontales) empiece a alejarse de la península de Yucatán, nuestro análisis meteorológico indica que otro frente frío adicional podría llegar a la región para el fin de semana de la próxima semana, junto a una nueva masa de aire ártica asociada, lo que sí produciría un refrescamiento más significativo del ambiente, e incluso, el regreso de la “heladez”. Por supuesto, te mantendremos al tanto de las actualizaciones en las próximas entregas que tendremos exclusivamente para ti en las redes sociales de Meteorología Yucatán.
Este jueves, la masa de aire polar continental que impulsó al sistema frontal “Mahaná” (número…
El frente frío “Mahaná” (número 37) ya se alejó de la región, pero debes tener…
La masa de aire polar continental asociada al pasado frente frío “Mahaná” cubrirá la península…
Este martes, el frente frío “Mahaná” (número 37) todavía favorecerá tormentas en la parte oriental…
Gracias al frente frío “Mahaná”, el calor en la península de Yucatán se esfumará por…
En el transcurso de las próximas horas las condiciones meteorológicas darán un cambio significativo en…