Leyendo Ahora
Dos ondas tropicales llegarán a la región esta semana

Dos ondas tropicales llegarán a la región esta semana

Cómo se había previsto, desde la última semana del mes de mayo comenzarían a haber cambios en las características de circulación de la atmósfera sobre la región del Caribe y nuestra zona, los cuales han comenzado a manifestarse con la llegada de la primera onda tropical de la temporada al Caribe. De hecho, es posible que otra onda tropical arribe a la región a fin de mes, poniendo en claro que ya viene el inicio oficial de la temporada de lluvias.

Análisis meteorológicos e imágenes de satélite mostraban la mañana de domingo una zona de actividad detTormentas sobre la región del Caribe oriental, justo al occidente de las Antillas menores. Se trata de la primera onda tropical de la temporada, la cual está avanzando de este oeste y se pronostica que a más tardar este miércoles o jueves llegue a la región de Centroamérica, donde incrementaría el potencial de lluvias y tormentas eléctricas. En lo que se refiere a nuestra geografía peninsular, al parecer dicha onda tropical no causará efectos significativos, debido a que continúa el dominio de un anticiclón en nivel medio de la troposfera sobre mayor parte del país. Posiblemente se tenga un incremento de los nublados y una que otra lluvia aislada, pero nada importante.

No obstante, otra onda tropical ya se aproxima desde el Atlántico Central y es probable que para el día jueves llegue al Caribe. Se espera que a más tardar entre sábado y domingo esté ubicada sobre la región de Centroamérica y sur de la península, donde la misma manera propiciará lluvias y tormentas eléctricas. A diferencia de la situación con la onda tropical anterior, es probable que en este caso el potencial de lluvias en la península de Yucatán y estados del sur del país,sea mucho mayor, ya que para ese entonces disminuirá la influencia del poderoso anticiclón sobre la zona, además de qué se agregará inestabilidad el nivel superior de la troposfera en nuestra geografía y en Centroamérica.

Te puede interesar

De esta manera,  de ahora en adelante comenzaríamos a ver una actividad típica y propia de la temporada, de lluvias, condición que gradualmente irá incrementando la intensidad y distribución de las precipitaciones. Mientras tanto vamos a tener todavía temperaturas de extremadamente calurosos a sofocantes superiores a los 42 °C en la zona, por lo que se recomienda tomar precauciones.