Tras una semana bastante agradable, sin tanto calor y con lluvias escasas, la situación meteorológica empezará a cambiar notablemente a partir de este fin de semana y, en este sentido, te explicaremos a detalle lo que sucederá.
De entrada, mientras tecleamos esta nota, una nueva onda tropical continúa su avance sobre la parte occidental de Centroamérica y alcanzará la península de Yucatán este mismo sábado. Al respecto, para mañana se esperan lluvias muy fuertes dispersas (50 a 75 mm) a intensas aisladas (75 a 100 mm) en el sur de Quintana Roo y oriente, centro, sur, suroeste de Campeche, además de lluvias moderadas dispersas (5 a 25 mm) a puntuales fuertes (25 a 50 mm) en el oriente, sur y suroeste de Yucatán.
Será muy importante extremar las precauciones pertinentes, especialmente en las zonas que quedaron afectadas por el paso de la tormenta tropical “Nadine” la semana pasada, ya que las lluvias se acompañarán de actividad eléctrica abundante y fuertes vientos, además de que los acumulados de precipitación estimados nuevamente serán suficientes para desencadenar encharcamientos severos e inundaciones en sitios susceptibles.
A pesar de que la onda tropical descrita avanzará hacia rápidamente hacia el oeste, su interacción con una vaguada sobre el sureste del territorio
nacional y divergencia en altura (inducida por una vaguada en altura sobre el golfo de México), provocará lluvias moderadas dispersas (5 a 25 mm) en el centro, occidente, suroeste de Yucatán, sur, suroeste de Campeche y sur de Quintana Roo, así como lluvias ligeras dispersas (menores a 5 mm) en el resto de la península de Yucatán para el domingo y lunes.La parte agradable de la inestabilidad atmosférica es que el calor seguirá sin retornar, puesto que las temperaturas máximas se mantendrán por debajo de los 33 °C, aunado a que las temperaturas mínimas seguirán en el rango de 19 °C a 22 °C, especialmente en el interior de la región. Por su parte, los vientos predominantes serán del este-noreste y noreste de 10 a 40 km/h, con posibles rachas mayores en zonas costeras.
Ahora bien, hay que empezar a señalar que la llegada de otra onda tropical durante el transcurso del martes prolongaría el potencial de tormentas en varias zonas de la región, al menos hasta la mitad de la semana entrante.
¿Y qué pasará para el fin de mes e inicio de noviembre? Bueno, pues hasta ahora, nuestro análisis meteorológico indica que, afortunadamente, no tendríamos la influencia de ningún frente frío, ni tampoco de algún ciclón tropical para el Halloween y Día de Muertos
, aunque tendremos que estar atentos a lo que pase sobre el mar Caribe central, ya que las predicciones sugieren que podría haber actividad tropical o subtropical en el área. Por supuesto, no quitaremos el dedo del renglón y te iremos actualizando esta perspectiva en los siguientes días.En el transcurso de este viernes se esperan lluvias ligeras en la parte oriental de…
Este jueves persistirá el ambiente caluroso, algo ventoso en las últimas horas de la tarde,…
Para este cierre de Semana Santa, el calor vendrá al alza y todo parece indicar…
Durante el transcurso de este miércoles, la influencia de un anticiclón sobre el golfo de…
A pesar de que un anticiclón está en niveles medios de la troposfera favoreciendo cielos…
Para esta Semana Santa y semana de Pascuas en las que muchos disfrutamos de unas…