Dueto exterminador de ciclones tropicales

Para esta temporada de huracanes que ha dado inicio, ya se formaron tres ciclones tropicales sobre el Golfo de México y Océano Atlántico que afortunadamente no fueron de riesgo. Esto debido a vientos cortantes, que son un factor muy importante para su debilitamiento, además de el conocido Polvo del Sahara que se manifiesta en esta epoca del año.

En varias ocasiones, los ciclones tropicales que llegan a formarse o comienzan a gestarse en el Atlántico con dirección hacia el oeste, cruzan el mar Caribe y representa un alto nivel peligro para el territorio nacional, ya que algunos causaron graves daños en el pasado, como por ejemplo 

“Gilbert”, “Isidore”, “Emily”, “Dean”, entre otros.

El principal peligro es que se mantienen sobre los cálidos océanos miles de kilómetros, lo cual los va fortaleciendo conforme se mueven hacia el continente donde llegan alcanzando hasta categoría 5 en algunas ocasiones. Este año, “Arlene”, “Bret” y “Cindy” han sido hasta el momento los únicos formados, y no llegarón a ser reelevantes.

Dueto exterminadór de ciclones tropicales

Los

principales factores que evitaron que los mencionados ciclónes no trascendiaer y se convirtieran en una amenaza, fueron primeramente que se está presentando cizalladura en niveles superiores de la tropósfera. ​La cizalladura es la variación en dirección o velocidad del viento en la vertical. Esta condición, destroza y desorganiza los ciclones tropicales porque la fuente de energía de estos es la liberación de calor latente de condensación en su columna de aire ascendente. Debido a que la cizalladura, dispersa ese calor y humedad, pierden organización y se disipan.

Otro factor muy importante es el Polvo del Sahara

. Extensas y grandes cantidades de polvo del Sahara están saliendo del occidente de África actualmente, y debido a que se trata de aire más seco y estable, no permite el desarrollo de sistemas tropicales o que alguna onda tropical evolucione. En caso de que este polvo alcance algun ciclón formado, al integrarse a la circulación de algún del mismo, lo debilita y lo estrangula afectando su estructura vertical y organizacion.
Te puede interesar

En resumen tanto los vientos cortantes como el Polvo del Sahara ayudan a disminuir el riesgo ciclónico en la zona, pero no siembre estan presentes y con la misma intensidad, por lo que en su ausencia pude sugir una amenaza en cualquier momento.​

Meteored México

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

“Surada” y temperaturas de más de 40 °C para este miércoles

Este miércoles se prevén lluvias ligeras en el oriente de la península de Yucatán debido…

hace % días

Aviso de calor extremo. Temperaturas de 40 °C a 42 °C para este miércoles

AVISO DE CALOR EXTREMO Válido de 12 a 18 hrs del 2 de Abril de…

hace % días

Martes a las brasas con sensaciones térmicas de hasta 45 °C

En este inicio de abril se espera un ambiente muy caluroso, ventoso y con probabilidad…

hace % días

Arderá la península con temperaturas de más de 40 °C y vientos calcinantes

Tendremos un frenético arranque de abril con mucho calor, bastante viento y, para la semana…

hace % días

Inicia abril con onda cálida que traerá temperaturas de hasta 42 °C

La segunda onda cálida del año prevalecerá este inicio de mes de abril, e incluso…

hace % días

Termina el mes de marzo con temperaturas de hasta 42 °C

Para este último día de marzo, la influencia de un sistema anticiclónico favorecerá condiciones de…

hace % días