Leyendo Ahora
Febrero loco, y marzo otro poco

Febrero loco, y marzo otro poco

A partir de este segundo mes del año, pese a que el invierno continúa, en la península de Yucatán la influencia húmeda y cálida del Caribe no se detiene, y si le agregamos el hecho de que este febrero se prevén menos frecuencia de sistemas frontales de lo normal, da como resultado que las condiciones del tiempo en la región sean muy contrastantes.

Lo anterior se debe a que durante febrero y marzo comienza la etapa de transición hacia la primavera, por lo que la lucha constante del calor circundante de nuestra región con las aún masas de aire frío provenientes del norte generará cambios bruscos de temperatura durante el día. En el transcurso de las horas de sol, la humedad y el calor estarán presentes, sin embargo, después del atardecer la superficie terrestre se enfria rápidamente provocando un refrescamiento secundario en el ambiente.

La diferencia de temperatura entre el día y la noche en los meses mencionados puede llegar a ser en algunas ocasiones, de alrededor de 10-15°C, que aunque parece poco, suele ser causante de enfermedades respiratorias.

Te puede interesar

Lo mencionado aunado a las condiciones extremosas características de “La Niña”, días calurosos y tranquilos seguidos de otros con frentes fríos y lluvias, generarán un panorama aún más loco para este par de meses que estar por venir.