Categorías: PenínsulaPronósticos

Fin de semana con tormentas eléctricas por la llegada de una onda tropical

Todavía nos quedan un par de días con tranquilidad meteorológica a nivel regional antes de que esto empiece a cambiar a partir del fin de semana.

Mañana jueves y el viernes persistirá el ingreso de aire marítimo tropical, impulsado por un sistema anticiclónico sobre el golfo de México, que favorecerá lluvias moderadas dispersas (5 a 25 mm) en el centro, sur de Campeche y centro, sur de Quintana Roo, así como lluvias ligeras dispersas (menores a 5 mm) en buena parte del estado de Yucatán.

Mientras tanto, una nueva onda tropical continuará su avance por el mar Caribe y arribará a la península de Yucatán durante el transcurso del sábado, lo que provocará tormentas muy fuertes dispersas (50 a 75 mm) a puntuales intensas (75 a 100 mm)

en el centro, sur, suroeste de Campeche y centro, sur de Quintana Roo, además de tormentas moderadas dispersas (5 a 25 mm) a fuertes aisladas (25 a 50 mm) en el noroeste, centro y suroeste de Yucatán.

En los siguientes 3 días, las temperaturas máximas seguirán sin ser tan elevadas, ya que los valores térmicos serán de 29 °C a 34 °C y el ambiente nocturno continuará bastante agradable

, toda vez que las temperaturas mínimas se mantendrán en el rango de 17 °C a 21 °C, especialmente en el interior de la península de Yucatán. Por su parte, los vientos predominantes serán del noreste y este-noreste de 10 a 40 km/h, sin descartar algunas rachas mayores en zonas costeras.

Para el domingo disminuirá la extensión espacial de las lluvias, toda vez que la nueva onda tropical continuará su avance hacia el oeste. No obstante, la humedad asociada al fenómeno aún favorecerá algunas tormentas en la península de Yucatán, incluso hasta el lunes.

Te puede interesar

Finalmente, nuestro análisis meteorológico indica que en el mar Caribe central comenzaría la formación de una extensa zona de inestabilidad que, en principio, se mantendría con poco movimiento sobre la zona durante el inicio de la semana entrante, por lo que la mantendremos en constante vigilancia.

Como información extra, las predicciones muestran que para las conmemoraciones del “Día de Muertos”, entre el 31 de octubre y 2 de noviembre, podrían presentarse cielos nublados y algunas tormentas dispersas debido a la influencia de un vórtice en el nivel medio y superior de la tropósfera, que se aislaría de la corriente en chorro subtropical en los últimos días de este mes, aunque también tendremos que estar atentos al posible acercamiento de una onda tropical. De todos modos, esto lo iremos esclareciendo en los siguientes días y, por supuesto, en la siguiente nota te traeremos más detalles al respecto.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Viernes Santo con calor de casi 40 °C y viento fuerte en la costa

En el transcurso de este viernes se esperan lluvias ligeras en la parte oriental de…

hace % días

Jueves con temperaturas cercanas a los 40 °C en varias zonas de la región

Este jueves persistirá el ambiente caluroso, algo ventoso en las últimas horas de la tarde,…

hace % días

Fin de Semana Santa con mucho calor, viento y algunas tormentas dispersas

Para este cierre de Semana Santa, el calor vendrá al alza y todo parece indicar…

hace % días

Ambiente seco y temperaturas cercanas a los 40 °C para este miércoles

Durante el transcurso de este miércoles, la influencia de un anticiclón sobre el golfo de…

hace % días

Temperaturas de hasta 38 °C para este martes en la región

A pesar de que un anticiclón está en niveles medios de la troposfera favoreciendo cielos…

hace % días

¡Atención! Riesgo crítico de incendios en los próximos días por intenso calor y aire seco

Para esta Semana Santa y semana de Pascuas en las que muchos disfrutamos de unas…

hace % días