El receso tormentoso ha llegado a su fin con el arranque de esta nueva semana, toda vez que comenzará una interacción otoñal entre fenómenos tropicales y extratropicales cerca de la región.
De inicio, mañana martes tendremos la influencia de un sistema frontal al norte de la península de Yucatán que, en interacción con la vaguada monzónica, favorecerá tormentas en varias zonas. Por si fuera poco, las lluvias se intensificarán el miércoles y jueves, ya que una nueva onda tropical más (posiblemente, la número 27) se unirá a la mezcolanza meteorológica previa, inducida por el nuevo frente frío Aak y la vaguada monzónica.
Al respecto, los pronósticos indican que en los próximos 3 días se presentarán tormentas fuertes generalizadas (25 a 50 mm) a muy fuertes dispersas (50 a 75 mm) en buena parte de la península de Yucatán, sin descartar lluvias puntuales intensas (75 a 100 mm) en el centro, sur, oriente de Campeche y occidente de Quintana Roo. Te sugerimos extremar las precauciones pertinentes, ya que estos acumulados de precipitación serán capaces de desencadenar encharcamientos e incluso inundaciones en sitios susceptibles.
Asimismo, el acercamiento del frente frío Aak
(que no ingresará de lleno a la península de Yucatán), y su interacción con toda la inestabilidad caribeña, establecerá un gradiente de presión que, a su vez, favorecerá un evento de “Norte” moderado, de 20 a 40 km/h, con posibles rachas mayores a 60 km/h, específicamente en el litoral de Yucatán, así como en la costa norte de Campeche y Quintana Roo. Además, la notable presencia de nubosidad a nivel regional evitará que el ambiente diurno se torne excesivamente caluroso (temperaturas máximas por debajo de los 35 °C), no obstante, tampoco se prevé una disminución de las temperaturas mínimas, que continuarán en el rango de 20 °C a 25 °C. lass="amp-ad-wrapper amp-ad-wrapper-rspv amp_ad_1 ampforwp-incontent-ampforwp-incontent-ad ampforwp-incontent-ad3">Posteriormente, nuestro análisis meteorológico indica que el potencial de tormentas se mantendría con bastante fuerza hacia el final de semana, toda vez que el nuevo frente frío Aak seguirá al norte de la península de Yucatán para el viernes, sábado y domingo. De hecho, justo por la probable persistencia de este fenómeno hemos decidido asignarle el nombre de Áak, que significa tortuga. Adicionalmente, comenzaría la formación de un sistema de baja presión (con 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 7 días) en el mar Caribe, que se movería muy cerca o sobre la costa norte de Centroamérica y arribaría a la zona de Belice o sur de Quintana Roo el sábado.
Por supuesto, nosotros mantendremos en estrecha vigilancia esta situación y estaremos listos para brindarte todos los detalles.
En el transcurso de este viernes se esperan lluvias ligeras en la parte oriental de…
Este jueves persistirá el ambiente caluroso, algo ventoso en las últimas horas de la tarde,…
Para este cierre de Semana Santa, el calor vendrá al alza y todo parece indicar…
Durante el transcurso de este miércoles, la influencia de un anticiclón sobre el golfo de…
A pesar de que un anticiclón está en niveles medios de la troposfera favoreciendo cielos…
Para esta Semana Santa y semana de Pascuas en las que muchos disfrutamos de unas…