Antes de los cambios, todavía quedará el “xix” del bochorno y la “Surada” este sábado y domingo, ya que aún se prevén temperaturas máximas de 33 °C a 42 °C en Yucatán y Campeche, y de 32 a 38 °C en Quintana Roo, con vientos del sureste de 30 a 50 km/h, sin descartar rachas mayores en los tres estados peninsulares.
Paralelo a las altas temperaturas y el ambiente ventoso, un nuevo y más que bienvenido frente frío emergerá a la costa de Texas en la noche del sábado, o primeras horas del domingo. Justo en la jornada dominical llegará a la parte central del golfo de México. Desde esa zona, dará origen a una vaguada pre-frontal sobre la península de Yucatán
que, en interacción con el calentamiento diurno de la superficie, y el aire muy cálido y húmedo del mar Caribe y golfo de México, favorecerá el desarrollo de tormentas moderadas aisladas (5 a 25 mm) a fuertes aisladas (25 a 50 mm), principalmente en Yucatán y Campeche. En este sentido, se ha determinado asignarle el nombre de “Mahaná” (mariposa negra).Esta vaguada inducida se inestabilizará aún más el lunes y junto al avance del sistema frontal mencionado provocarán tormentas intensas dispersas (75 a 100 mm) en Yucatán y Campeche, y muy fuertes dispersas (50 a 75 mm) en Quintana Roo
. Por la intensidad del fenómeno, y los marcados contrastes térmicos que se experimentarán, es posible que se presente actividad eléctrica, turbonadas y posible caída de granizo en zonas de lluvia. Además, en la costa no se descarta el “Maanja Ché” y desarrollo de trombas marinas. Al respecto, será muy importante ir extremando las precauciones pertinentes, a fin de evitar cualquier contratiempo. Incluso, todavía para el martes se presentarían lluvias moderadas a fuertes en Quintana Roo, mientras “Mahaná” siga su avance hacia el mar Caribe occidental.Precisamente entre el lunes y martes, la masa de aire polar continental asociada al frente propiciará un evento de “Norte” moderado a fuerte, de 30 a 50 km/h, con posibles rachas mayores a 60 km/h
en la costa de Yucatán y Campeche.El frente frío “Mahaná” avanzará hacia Cuba y Centroamérica el miércoles y continuará la invasión de la masa de aire polar continental asociada. Por tal razón, disminuirán las precipitaciones y comenzaría un marcado descenso de temperatura a nivel peninsular. De hecho, entre miércoles y viernes se estima “heladez”, principalmente en el interior de la región, ya que los valores térmicos mínimos se situarían en el rango de 13 °C a 16 °C. Además, el calor diurno no regresaría pronto, puesto que las temperaturas máximas se quedarían por debajo de los 30 °C.
Por si faltaba algo más, hacia el siguiente fin de semana empieza a vislumbrarse un reforzamiento adicional de aire frío, lo que mantendría el flujo del noreste y haría que persistan las tardes templadas, con valores máximos térmicos inferiores a 30 °C y ambiente fresco por las noches y madrugadas. Por supuesto, te invitamos a que sigas atento a todas nuestras actualizaciones.
Este sábado continuará el ambiente muy ventoso y bochornoso a causa del prolongado evento de…
Una marcada diferencia de presión a nivel regional mantendrá la “Surada” en la península de…
La Universidad Estatal de Colorado predicen una temporada de huracanes en el Atlántico por encima…
Continuará el evento de “Surada” con rachas de viento mayores a 60 km/h en los…
La segunda onda cálida del año se seguirá manifestando de manera importante sobre la península…
AVISO DE VIENTOS Válido: De 09 hrs a 23 hrs del 2 de Abril de…