Categorías: PenínsulaPronósticos

Frente frío Tsalmuy deja lluvias extraordinarias y vientos fuertes

Este fin de semana se registro un acontecimiento meteorológico importantes en la región con la llegada del frente frío “Tsalmuy” número 28, mismo que propició lluvias extraordinarias y vientos fuertes en la zona.

El frente frío “Tsalmuy” fue impulsado por una masa de aire polar ártica, la cual dejó muy bajas temperaturas en estados del norte y noreste de nuestro país, aunque una vez que llegó a nuestra región el descenso térmico no fue tan intenso. No obstante, el choque de esta poderosa masa de aire con el aire marítimo tropical, más cálido y húmedo que descansaba sobre nuestra geografía

, favoreció desde el sábado un rápido incremento de los nublados y el potencial de lluvias.

De acuerdo con datos pluviométricos de estaciones meteorológicas de Conagua, Protección Civíl Yucatán, Estaciones Comunitarias Mayas y particulares, se tuvieron acumulados máximos de precipitación superiores a 50 mm en algunas zonas del centro y sur de Campeche, de alrededor de 25 mm en localidades del centro y sur de Yucatán, así como norte de Quintana Roo; pero el registro más importante se dio en Chetumal, Quintana Roo donde en 24 horas llovieron 202.8 mm.

Este registro entra en un rango extraordinario y, no se había visto tanta lluvia acumulada en la zona peninsular desde la afectación que dejaron los ciclones tropicales del año 2020. De esta manera”Tsalmuy” queda registrado como uno de los frentes fríos más lluviosos en la historia meteorológica de la región.

Te puede interesar

De la misma manera, estaciones meteorológicas costeras registraron vientos de hasta 65 km/h en Chelem y de entre 50 y 55 km/h en Progreso, Telchac y Río Lagartos. Tambien hubo vientos cercanos a los 50 km/h en costas de Quintana Roo. En consecuencia, las actividades portuarias quedaron paralizadas desde el sábado,y probablemente se restablezcan hasta este día martes cuando el evento de “norte” deje de afectar.

El frente frío Tsalmuy fue el número 14 de los 22 frentes fríos pronosticados para la península en esta temporada invernal 2023- 2024 que está en su pleno apogeo. Es probable que antes de finalizar el mes de enero, otro frente frío llega a la península

, generando de nueva cuenta evento de norte, lluvias, y descenso de las temperaturas.
Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Aire frío seguirá generando heladez la noche del jueves y tiempo estable

Este jueves, la masa de aire polar continental que impulsó al sistema frontal “Mahaná” (número…

hace % días

¡Saca los abrigos! Heladez se prolongará hasta el fin de semana o más

El frente frío “Mahaná” (número 37) ya se alejó de la región, pero debes tener…

hace % días

Heladez comenzará a apretar desde la noche de este miércoles

La masa de aire polar continental asociada al pasado frente frío “Mahaná” cubrirá la península…

hace % días

Probabilidad de lluvias y descenso de las temperaturas para este martes por frente frío Mahaná (núm.37)

Este martes, el frente frío “Mahaná” (número 37) todavía favorecerá tormentas en la parte oriental…

hace % días

Heladez primaveral para esta semana por la llegada del frente frío Mahaná (núm.37)

Gracias al frente frío “Mahaná”, el calor en la península de Yucatán se esfumará por…

hace % días

Tormentas eléctricas, vientos fuertes y el retorno de la heladez para esta semana por el frente frío Mahaná (núm.37)

En el transcurso de las próximas horas las condiciones meteorológicas darán un cambio significativo en…

hace % días