A pocos días de que llegue la tan ansiada Nochebuena y Navidad, no queremos que inicies los preparativos sin que te enteres de todo lo que acontecerá en materia meteorológica sobre la península de Yucatán.
En primer lugar, de sábado a martes solamente se esperan algunas precipitaciones ligeras aisladas a dispersas (menores a 5 mm) en la región debido a la masa de aire polar reforzada (en proceso de modificación) que habrá impulsado al frente frío número “Kaab” (número 15). Asimismo, los vientos predominantes para el sábado y domingo serán del norte-noreste, y del noreste y este-noreste para el inicio de la semana entrante, con intensidades de 10 a 45 km/h.
Lo más relevante en este periodo es que se percibirá un notable refrescamiento del ambiente a nivel peninsular, especialmente en las noches y madrugadas, muy posiblemente con “heladez” en el interior de la región, ya que se pronostican temperaturas mínimas de 11 °C a 16 °C. Al mismo tiempo, la regulación térmica del mar evitará que el “frío” haga de las suyas en localidades costeras; más bien, mantendrá valores mínimos térmicos entre los 17 °C y 23 °C, que serán un deleite para muchas personas. De igual manera, el ambiente diurno seguirá prácticamente sin bochorno, con temperaturas máximas de 26 °C a 30 °C.
¿Y qué pasará para la Nochebuena? En principio, nuestro análisis meteorológico indica que para la hora de la cena de este martes podrían registrarse temperaturas entre los 18 °C y 22 °C, que disminuirán paulatinamente hasta poco antes del amanecer del miércoles navideño a valores de alrededor de los 15 °C. Seguramente, esto propiciará que varios perciban un ambiente fresco y que tengan que utilizar algún abrigo ligero para amenizar la velada y recibir el regalo de Santa Claus (si es que se portaron bien).
Si pensabas agarrar una buena desvelada y recuperar el sueño para la tarde del 25 de diciembre, te sugerimos que dejes cerrada la ventana y descuelgues la ropa y las toallas del tendedero, ya que el retorno de los vientos cálidos y húmedos del este-sureste provenientes del mar Caribe, en combinación con un vórtice en niveles medios de la tropósfera y divergencia en altura, provocarían un notable incremento en el potencial de tormentas en el centro, oriente de Yucatán, centro, oriente de Campeche y en el norte, centro y sur de Quintana Roo. Todavía no lo des como un hecho, pero sí tómalo en cuenta para evitar cualquier sorpresa. Por supuesto, nosotros te vamos a mantener al tanto de cualquier actualización que pudiera presentarse en los siguientes días.
En el transcurso de este viernes se esperan lluvias ligeras en la parte oriental de…
Este jueves persistirá el ambiente caluroso, algo ventoso en las últimas horas de la tarde,…
Para este cierre de Semana Santa, el calor vendrá al alza y todo parece indicar…
Durante el transcurso de este miércoles, la influencia de un anticiclón sobre el golfo de…
A pesar de que un anticiclón está en niveles medios de la troposfera favoreciendo cielos…
Para esta Semana Santa y semana de Pascuas en las que muchos disfrutamos de unas…