Aunque a finales de la semana pasada se esperaba que la depresión tropical Grace siguiera un camino similar a Fred, vaya sorpresa que nos estamos llevando. La situación sinóptica en el Atlántico y Mar Caribe cambió radicalmente, y ahora esperamos un impacto directo del ciclón sobre la Península de Yucatán a partir de mediados de esta semana.
Hoy lunes, se prevé que Grace continúe su avance hacia el oeste, muy cerca de la costa de Haití y República Dominicana.
Mañana, el ciclón se intensificará nuevamente a tormenta tropical cerca o sobre la isla de Jamaica, mientras avanza hacia el Mar Caribe occidental. El miércoles, Grace alcanzará el Mar Caribe occidental, en donde se espera una mayor intensificación, aunque de momento, no se espera que evolucione a huracán.
Durante las primeras horas del jueves, Grace podría tocar tierra como tormenta tropical, en algún punto de la zona centro-norte de Quintana Roo. No obstante, dada la incertidumbre mostrada por los modelos numéricos en los últimos días en torno a la evolución de Grace, debemos tomar este pronóstico con cierta cautela y prepararnos para recibir fuertes vientos y lluvias torrenciales en gran parte de nuestra región a partir del miércoles.
No le cambie… En Meteorología Yucatán les estaremos informando todos los detalles.
Angel Aldaír Felipe Hernandez
Una marcada diferencia de presión a nivel regional mantendrá la “Surada” en la península de…
La Universidad Estatal de Colorado predicen una temporada de huracanes en el Atlántico por encima…
Continuará el evento de “Surada” con rachas de viento mayores a 60 km/h en los…
La segunda onda cálida del año se seguirá manifestando de manera importante sobre la península…
AVISO DE VIENTOS Válido: De 09 hrs a 23 hrs del 2 de Abril de…
Este miércoles se prevén lluvias ligeras en el oriente de la península de Yucatán debido…