Categorías: CienciaPenínsula

¡Hoy es el Perihelio! ¿Habrá más calor?

Hoy 4 de enero de 2023 nuestro planeta llega al perihelio, el punto en la órbita más cercano al sol, aproximadamente a 147 millones de kilómetros de nuestra estrella.

A pesar de que este suceso ocurre cada año, no siempre coincide en la misma fecha. Naturalmente, ocurre dos semanas después del solsticio de diciembre, cuando inicia el invierno astronómico en el hemisferio norte.

Dos semanas después del solsticio de junio, posterior al inicio del verano astronómico, ocurre el suceso opuesto al perihelio: El afelio, que es cuando la tierra se encuentra en el punto más alejado del sol, encontrándose a 152 millones de kilómetros de distancia.

Ambos sucesos se presentan debido a la órbita de la tierra, alrededor del sol, cuyo movimiento es no es circular sino elíptico. Esto provoca que exista un punto más cercano y alejado del sol.

¿Habrá más calor?

Es lógico pensar que, debido a la cercanía del sol, la tierra estará más caliente. Sin embargo, esta idea es falsa. El perihelio y el afelio no generan cambios sobre las variables meteorológicas.

Irónicamente, aunque estemos más cerca del sol, esto no generará más calor ya que, debido al movimiento de la tierra, los rayos solares se dirigen hacia el hemisferio sur, no tanto hacia el hemisferio norte que es donde nos encontramos. A diferencia del afelio donde ocurre lo contrario y los rayos solares se dirigen hacia el hemisferio norte.

Por otra parte, las variaciones meteorológicas que ocurren drásticamente se dan por otros fenómenos atmosféricos como son los frentes fríos, las altas y bajas presiones, entre otros.

La Península y el Perihelio

A pesar de que ahora sabemos que el día de hoy no será más caluroso por la cercanía del sol, se esperan temperaturas elevadas para la Península de Yucatán.

De acuerdo con el pronóstico del Meteorólogo Juan Antonio Palma, las temperaturas máximas alcanzarán valores de 30 °C a 36°C en Campeche; de 30 °C a 35 °C en Yucatán y de 29 °C a 33 °C en Quintana Roo.

Te puede interesar

Para el amanecer del jueves, se esperan temperaturas mínimas de 18 °C a 22 °C en zonas del centro y sur de Yucatán, norte de Campeche y occidente de Quintana Roo.

Para más notas como esta, visita nuestro sitio.

Puedes leer el pronóstico completo aquí.

Con información de: Meteored.

Ma. José Duarte Peraza

Compartir
Publicado por
Ma. José Duarte Peraza

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Temporada de huracanes 2025 será de nuevo más activa de lo normal

La Universidad Estatal de Colorado predicen una temporada de huracanes en el Atlántico por encima…

hace % días

Evento de “Surada” continuará calcinando la península este jueves

Continuará el evento de “Surada” con rachas de viento mayores a 60 km/h en los…

hace % días

Viene cambio meteorológico extremo desde la próxima semana. ¡Posibles tormentas eléctricas!

La segunda onda cálida del año se seguirá manifestando de manera importante sobre la península…

hace % días

Aviso de vientos fuertes. Se esperan hasta 60 km/h en algunas zonas

AVISO DE VIENTOS Válido: De 09 hrs a 23 hrs del 2 de Abril de…

hace % días

“Surada” y temperaturas de más de 40 °C para este miércoles

Este miércoles se prevén lluvias ligeras en el oriente de la península de Yucatán debido…

hace % días

Aviso de calor extremo. Temperaturas de 40 °C a 42 °C para este miércoles

AVISO DE CALOR EXTREMO Válido de 12 a 18 hrs del 2 de Abril de…

hace % días