El mes de noviembre está por finalizar y, aprovechando que ya estamos a media semana, te compartiremos todos los detalles acerca de lo que esperamos que suceda en materia meteorológica sobre la península de Yucatán en los próximos días.
Al menos de aquí al sábado, la influencia de una masa de aire frío propiciará que las noches y madrugadas continúen frescas, sobre todo en aquellas localidades alejadas de las costas y que se encuentren rodeadas de selva, puesto que las temperaturas mínimas estimadas para los siguientes días serán de 16 °C a 20 °C
; incluso, en estos sitios es posible que se presenten nieblas, principalmente al amanecer. Eso sí, el bochorno podría aparecer por algunos momentos de las jornadas diurnas, ya que las temperaturas máximas serán de 28 °C a 34 °C.De igual manera, las precipitaciones se mantendrán escasas, toda vez que solamente se prevén lluvias ligeras aisladas (menores a 5 mm) en algunas zonas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, por el ingreso de aire marítimo tropical. Por su parte, los vientos para este jueves serán del este y este-sureste, mientras que para el viernes y sábado la componente se tornará del noreste y norte-noreste, con intensidades de 10 a 40 km/h.
Independientemente de la calma meteorológica predominante, desde ahorita hemos decidido asignarle el nombre de “Huech” al frente frió número 11, que en estos momentos se encuentra en la parte sur de Estados Unidos. N Nuestro análisis indica que este sistema frontal recorrerá el golfo de México entre el jueves y sábado, para posteriormente alcanzar la parte norte de la península de Yucatán durante la mañana del domingo, lo que propiciará un incremento de la probabilidad de lluvias en varias zonas de la región.
Adicionalmente, la masa de aire polar continental que impulsará a “Huech”, favorecerá un evento de “Norte” débil a moderado, con velocidades de 10 a 40 km/h, sin descartar algunas rachas mayores a 50 km/h en el litoral, así como una nueva disminución de los valores de temperatura. Por el momento, no se prevé un episodio de
“heladez” generalizada, sin embargo, en zonas del sur de Yucatán, oriente de Campeche y occidente de Quintana Roo nuevamente se registrarían temperaturas por debajo de los 15 °C para los primeros días de la semana entrante, ya que la masa de aire frío mencionada podría reforzarse con la llegada de más aire boreal proveniente desde los límites de Canadá y Alaska.Este jueves, la masa de aire polar continental que impulsó al sistema frontal “Mahaná” (número…
El frente frío “Mahaná” (número 37) ya se alejó de la región, pero debes tener…
La masa de aire polar continental asociada al pasado frente frío “Mahaná” cubrirá la península…
Este martes, el frente frío “Mahaná” (número 37) todavía favorecerá tormentas en la parte oriental…
Gracias al frente frío “Mahaná”, el calor en la península de Yucatán se esfumará por…
En el transcurso de las próximas horas las condiciones meteorológicas darán un cambio significativo en…