Categorías: PenínsulaPronósticos

Inicia mayo con intensa onda cálida

Iniciamos el mes de mayo, y desde ahora los habitantes de la Península de Yucatán deben tomar precauciones ya que este mes llega con la cuarta onda cálida del año, en la que se estarán sintiendo temperaturas máximas de más de 40 °C, además de sensaciones térmicas de hasta 50 °C. Esto se debe a un nuevo anticiclón que dominará la zona.

Las predicciones meteorológicas señalan que en el transcurso de esta semana una extensa circulación anticiclónica cubrirá la mayor parte del país y Península de Yucatán, generando gradualmente una disminución

de las precipitaciones en la zona por efectos de subsidencia. En consecuencia, las temperaturas comenzarán a incrementarse significativamente, previendo que desde media semana la columna de mercurio esté alcanzando valores de entre 40 °C y 45 °C en localidades de Campeche y Yucatán.

Los vientos comenzarán a cambiar gradualmente su dirección a componente sureste, lo que indica que se volverán a presentar eventos de “surada” en la zona con velocidades de viento que podrían alcanzar más de 40 km/h, particularmente en zonas costeras. No obstante, por efectos de diferencia de temperatura seguirán presentándose brisas del noreste con intensidades similares que refrescarán temporalmente el ambiente.

La mencionada circulación anticiclónica se mantendría prácticamente toda la semana y posiblemente parte de la próxima, bloqueando la llegada de frentes fríos y limitando el potencial de lluvias. De esta manera, desde este lunes estaría iniciando la cuarta onda cálida del año en la zona peninsular, la cual prácticamente está dando por terminada la temporada de frentes fríos.

Te puede interesar

¿Temporada de frentes fríos llega a su fin?
Las condiciones atmosféricas que se estarán presentando cuando mucho hasta mediados de mayo favorecen una escasa probabilidad de que algún frente frío arribe a la Península de Yucatán. Así mismo, desde mediados de este mes da inicio la temporada de lluvias. En consecuencia ya se puede declarar el fin de la temporada de frentes fríos para nuestra región.

Esta temporada 2021-2022 se presentó con 19 sistemas frontales para la zona peninsular; 2 más de los 17 pronosticados y 1 menos que el promedio estacional que es de 20. En este sentido, se puede considerar que tuvimos una temporada dentro de lo normal. Sin embargo, sobresale que fue muy húmeda, ya que de enero a abril, las lluvias en buena parte de la región se comportaron muy por arriba de lo normal, evitando incluso la afectación de algún tipo de sequía, y está haciendo que la temporada de incendios hasta el momento no sea severa.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Viernes Santo con calor de casi 40 °C y viento fuerte en la costa

En el transcurso de este viernes se esperan lluvias ligeras en la parte oriental de…

hace % días

Jueves con temperaturas cercanas a los 40 °C en varias zonas de la región

Este jueves persistirá el ambiente caluroso, algo ventoso en las últimas horas de la tarde,…

hace % días

Fin de Semana Santa con mucho calor, viento y algunas tormentas dispersas

Para este cierre de Semana Santa, el calor vendrá al alza y todo parece indicar…

hace % días

Ambiente seco y temperaturas cercanas a los 40 °C para este miércoles

Durante el transcurso de este miércoles, la influencia de un anticiclón sobre el golfo de…

hace % días

Temperaturas de hasta 38 °C para este martes en la región

A pesar de que un anticiclón está en niveles medios de la troposfera favoreciendo cielos…

hace % días

¡Atención! Riesgo crítico de incendios en los próximos días por intenso calor y aire seco

Para esta Semana Santa y semana de Pascuas en las que muchos disfrutamos de unas…

hace % días