Categorías: PenínsulaPronósticos

Inicia septiembre con lluvias intensas y posible formación ciclónica

El panorama meteorológico para este mes de septiembre nos muestra un vigoroso retorno del Dios Chaak a la península de Yucatán y toda la zona, mismo que va a traer lluvias importantes y posibles inundaciones. De igual manera prevalece la probabilidad de una formación ciclónica en el Caribe, que se aproximaría a nuestra región.

Las proyecciones meteorológicas indica que para esta primera semana de septiembre, se van a estar presentando lluvias de muy fuertes a intensas sobre toda nuestra zona, debido a la inestabilidad generada por nuestra Vaguada Maya, en combinación con vaguadas en distintos niveles de la troposfera. Como bien sabemos, cuando entran en fase sistemas meteorológicos en superficie con inestabilidad superior, las lluvias suelen ser tanto más intensas y duraderas.

En este sentido, en el transcurso de la semana estaremos presentando tormentas eléctricas, posiblemente acompañadas de turbonadas en buena parte de la región, y no se descarta que de manera puntual se presenten encharcamientos o posibles inundaciones, ya que algunos acumulados de precipitación podrían alcanzar a superar los 75 mm, lo cual representa una lluvia intensa. Es por eso que te invitamos a tomar las precauciones pertinentes y planificar bien tu semana, ya que definitivamente no habrá tarde segura.

Posible formación ciclónica en el Caribe.

Actualmente el Centro Nacional de Huracanes vigila una onda tropical muy activa que se aproxima al oriente del Mar Caribe. Por el momento se considera que tiene un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico

en los próximos días, conforme va avanzando hacia el occidente.

En general, los escenarios de predicción muestran que es probable que este sistema continúe como una onda tropical muy activa sobre toda la zona del Caribe y no evolucione a ciclón tropical en estos primeros días de la semana, debido a que se encontrará con vientos cortantes en niveles superiores de la tropósfera generados por vaguadas en nivel alto.

Sin embargo, para el fin de semana, cuando esta onda tropical se ubique sobre el Caribe occidental, las condiciones del entorno podrían tornarse un tanto más favorables para que haya cierta intensificación

, tomando en cuenta de qué se mantienen las aguas del Caribe bastante cálidas y disminuiría un poco la cizalladura vertical.
Te puede interesar

De esta manera, aunque todavía es poco probable, existe la posibilidad de qué se forme un ciclón tropical frente a las costas de Quintana Roo y Belice para el fin de semana, el cual podría estar impactando la zona posiblemente como depresión o tormenta tropical para que después se localice sobre la zona sur del país o suroeste del golfo de México. Otros escenarios sólo plantean la llegada de una intensa onda tropical.

Independientemente de

qué se forme o no este sistema, la intensidad distribución de las lluvias en todas las zona sureste de México y Centroamérica se incrementará de manera significativa y el potencial inundaciones aumentará. Así que tenemos que estar muy preparados frente a la furia del Dios Chaak, que se estará presentando este mes de septiembre. Recuerda estar al pendiente de la actualización de los pronósticos y en caso de algúna amenaza de ciclón, no olvides seguir las indicaciones que indiquen las autoridades de Protección Civil.
Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Aire frío seguirá generando heladez la noche del jueves y tiempo estable

Este jueves, la masa de aire polar continental que impulsó al sistema frontal “Mahaná” (número…

hace % días

¡Saca los abrigos! Heladez se prolongará hasta el fin de semana o más

El frente frío “Mahaná” (número 37) ya se alejó de la región, pero debes tener…

hace % días

Heladez comenzará a apretar desde la noche de este miércoles

La masa de aire polar continental asociada al pasado frente frío “Mahaná” cubrirá la península…

hace % días

Probabilidad de lluvias y descenso de las temperaturas para este martes por frente frío Mahaná (núm.37)

Este martes, el frente frío “Mahaná” (número 37) todavía favorecerá tormentas en la parte oriental…

hace % días

Heladez primaveral para esta semana por la llegada del frente frío Mahaná (núm.37)

Gracias al frente frío “Mahaná”, el calor en la península de Yucatán se esfumará por…

hace % días

Tormentas eléctricas, vientos fuertes y el retorno de la heladez para esta semana por el frente frío Mahaná (núm.37)

En el transcurso de las próximas horas las condiciones meteorológicas darán un cambio significativo en…

hace % días