La actividad de ciclones tropicales en la cuenca del Atlántico se intensificó notablemente desde este mes de agosto, sobresaliendo los huracanes “Grace” e “Ida” que tocaron tierra causando estragos. Ahora iniciando el mes de septiembre podría presentarse una nueva amenaza para la zona del Atlántico y Caribe.
Actualmente el huracán “Ida” está impactando Estados Unidos como categoría 4, con vientos de 240 km/h, siendo hasta el momento el ciclón tropical más intenso de la temporada. Así mismo, en el Atlántico tenemos a la tormenta tropical “Julian”
y la depresión tropical 10, que podría convertirse en “Kate”. Por otra parte, ya se vigila una onda tropical que saldrá de África hacia el Atlántico y que tiene un 80 % de probabilidad de convertirse en ciclón tropical.No obstante, las predicciones meteorológicas señalan que se gestará una nueva zona de inestabilidad sobre Centroamérica, iniciando este mes de septiembre, la cual estará asociada a un posible Giro Monzónico Centroamericano y el paso de una onda tropical. Es probable que para el fin de semana esta zona de inestabilidad tenga posibilidades de fortalecerse a un posible ciclón tropical, mismo que tendría rumbo hacia la Península de Yucatán y Golfo de México.
Algunas proyecciones plantean que esta zona de inestabilidad llegaría a ser cuando mucho una depresión tropical, y otras prevén la formación de una tormenta tropical o huracán. Independientemente de la intensidad, la mayoría de los escenarios indican una afectación a la zona peninsular. Sin embargo, aún faltan varios días para definir el escenario más probable y no hay nada seguro.
En el transcurso de este inicio de semana, se prevén lluvias aisladas de ligera a moderada intensidad en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, debido a la entrada de aire marítimo tropical y efectos de una vaguada térmica sobre la zona. Es probable que las precipitaciones retornen con intensidad después de media semana por una zona de inestabilidad en Centroamérica y la posible llegada de una onda tropical.
Las temperaturas máximas estarán alcanzando valores de alrededor de los 35 °C, aunque las sensaciones térmicas por efecto del alto contenido de humedad en el ambiente estarían llegando a rangos de entre 40°C y 45°C.
Este miércoles se prevén lluvias ligeras en el oriente de la península de Yucatán debido…
AVISO DE CALOR EXTREMO Válido de 12 a 18 hrs del 2 de Abril de…
En este inicio de abril se espera un ambiente muy caluroso, ventoso y con probabilidad…
Tendremos un frenético arranque de abril con mucho calor, bastante viento y, para la semana…
La segunda onda cálida del año prevalecerá este inicio de mes de abril, e incluso…
Para este último día de marzo, la influencia de un sistema anticiclónico favorecerá condiciones de…