Categorías: PenínsulaPronósticos

Inicia temporal de lluvias en la región. Posibles inundaciones.

La actividad de tormentas a nivel regional se incrementará significativamente este fin de semana debido a una configuración atmosférica bastante compleja que a continuación te explicaremos.

El frente frío núm. 4 recorrerá Tamaulipas y el norte-centro de Veracruz durante el transcurso de este sábado e inducirá una vaguada que se combinará con una baja presión con potencial de desarrollo ciclónico sobre el golfo de Tehuantepec para provocar tormentas en algunas zonas de la región. El fenómeno invernal mencionado se estacionará sobre la parte central del golfo de México el domingo

, sin embargo, la inestabilidad atmosférica continuará ese día por la persistente influencia de la vaguada pre-frontal asociada y de la perturbación tropical del océano Pacífico. Por si faltaba más, les comentamos que las lluvias persistirán con fuerza el lunes, ya que a los sistemas descritos se unirá una onda tropical.

En este sentido, los pronósticos indican que en los próximos tres días se presentarán tormentas intensas (75 a 100 mm) a puntuales torrenciales (mayores a 100 mm) en Tabasco y el suroeste de Campeche, además

de tormentas fuertes a puntuales muy fuertes en el oriente, centro, sur, de Yucatán, norte, centro de Campeche y centro, sur de Quintana Roo. Toma precauciones por posibles encharcamientos severos e inundaciones locales.

A pesar de la cercanía del frente núm. 4, la temperatura máxima en la región no disminuirá, ya que se esperan valores de 32 °C a 37 °C en Yucatán y Campeche, 30 °C a 36 °C en Quintana Roo y 30 °C a 33 °C en Tabasco. Los vientos dominantes serán del este-noreste en la península de Yucatán, y del oeste y noroeste en Tabasco, de 10 a 40 km/h, sin descartar rachas mayores en zonas costeras.

Te puede interesar

Las precipitaciones continuarán el martes por la duradera incidencia del frente estacionario núm. 4 y de la vaguada pre-frontal asociada, sin embargo, a media semana se formará un sistema de baja presión sobre el occidente del golfo de México que se enganchará al chorro subtropical, lo limitará las precipitaciones al eje de la “vaguada maya”.

Posteriormente, nuestro análisis meteorológico indica que la visibilidad del eclipse solar anular que sucederá el 14 de octubre podría estar en riesgo, ya que un nuevo frente frío se aproximará a la península de Yucatán. Aún es pronto para confirmarlo, por lo que te invitamos a seguir al pendiente de las actualizaciones que tendremos para ti.
Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Fin de Semana Santa con mucho calor, viento y algunas tormentas dispersas

Para este cierre de Semana Santa, el calor vendrá al alza y todo parece indicar…

hace % días

Ambiente seco y temperaturas cercanas a los 40 °C para este miércoles

Durante el transcurso de este miércoles, la influencia de un anticiclón sobre el golfo de…

hace % días

Temperaturas de hasta 38 °C para este martes en la región

A pesar de que un anticiclón está en niveles medios de la troposfera favoreciendo cielos…

hace % días

¡Atención! Riesgo crítico de incendios en los próximos días por intenso calor y aire seco

Para esta Semana Santa y semana de Pascuas en las que muchos disfrutamos de unas…

hace % días

El calor se irá intensificando hasta los 40 °C en el transcurso de la Semana Santa

La Semana Santa ha arrancado y a continuación te describiremos, a detalle, todo el panorama…

hace % días

Lunes Santo con temperaturas de más de 35 °C y ambiente seco

La influencia de un anticiclón mantendrá condiciones de tiempo estable con algo de calor diurno…

hace % días