Categorías: PenínsulaPronósticos

Inician las famosas “Suradas” en la región peninsular

Ya entramos a la primavera y los “nortes” de invierno comienzan a quedar atrás, llegando cada vez más debilitados y disminuyendo notablemente su frecuencia de llegada a la zona de la Península de Yucatán. No obstante, se manifiesta un nuevo evento de vientos importantes en la zona para esta época conocidos como “suradas”.

Las “suradas” son vientos de componente sur y sureste que soplan en una gran extensión del golfo de México, así como en su litoral.

En ocasiones, la velocidad de estos vientos pueden alcanzar más de 80 km/h. A diferencia de los “nortes”, que se caracterizan por ser vientos fríos de componente noroeste y norte; las “suradas” son cálidas y generalmente secas.

Estos vientos

se forman por la diferencia de presión (gradiente) que se da por la interacción de altas presiones sobre el Atlántico y oriente del Golfo de México con bajas presiones profundas y transitorias que se forman al sur de Estados Unidos, o bajas térmicas al sureste de nuestro país. A una mayor diferencia de presión entre un sistema y otro, mayor será la velocidad de los vientos.

Para el periodo de los meses de marzo, abril y mayo es cuando se presentan con mucho mayor frecuencia los eventos de “surada” en nuestro país, sobre todo porque se establece un periodo de transición entre el invierno y primavera; existiendo aún una interacción entre masas de aire de diferentes características térmicas, que a su vez favorecen un notable gradiente de presión atmosférica.

Afectación de las “suradas” a la población

Los fuertes vientos que se pueden presentar con estos eventos, suelen causar algunos daños en extensas zonas de los estados de Tamaulipas, Veracruz, Quintana Roo, Campeche y Yucatán. Sobre todo caída de árboles, ramas, espectaculares y algunas estructuras endebles. De la misma manera, resulta un riesgo para la navegación por condiciones de viento y oleaje; además de que pueden provocar que se aviven los incendios en esta época de intenso calor.

Te puede interesar

Juan Antonio Palma Solís

Meteored México

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Viernes Santo con calor de casi 40 °C y viento fuerte en la costa

En el transcurso de este viernes se esperan lluvias ligeras en la parte oriental de…

hace % días

Jueves con temperaturas cercanas a los 40 °C en varias zonas de la región

Este jueves persistirá el ambiente caluroso, algo ventoso en las últimas horas de la tarde,…

hace % días

Fin de Semana Santa con mucho calor, viento y algunas tormentas dispersas

Para este cierre de Semana Santa, el calor vendrá al alza y todo parece indicar…

hace % días

Ambiente seco y temperaturas cercanas a los 40 °C para este miércoles

Durante el transcurso de este miércoles, la influencia de un anticiclón sobre el golfo de…

hace % días

Temperaturas de hasta 38 °C para este martes en la región

A pesar de que un anticiclón está en niveles medios de la troposfera favoreciendo cielos…

hace % días

¡Atención! Riesgo crítico de incendios en los próximos días por intenso calor y aire seco

Para esta Semana Santa y semana de Pascuas en las que muchos disfrutamos de unas…

hace % días