Categorías: PenínsulaPronósticos

Se forma la tormenta tropical “Karl” en el Golfo de México

Los remanentes del ciclón tropical “Julia” se convirtieron en un nuevo ciclón tropical que mantendrá el potencial de lluvias en la región. No obstante, lo preocupante es que este posible ciclón podría impactar tierra en la zona oriente o sureste, por lo que es importante estar atentos de su evolución por vientos fuertes y posibles inundaciones en la región.

Una baja presión al suroeste del Golfo de México, remanente de la extinta tormenta tropical “Julia”, intensificó su actividad convectiva sobre dicha zona desde la mañana de hoy, y se convirtió en la tormenta tropical “Karl”

content-ampforwp-incontent-ad ampforwp-incontent-ad1">
. Este ciclón tropical se ubica en 19.6 norte, 94.4 oeste, aproximadamente a 195 kilometros al este-noreste de Veracruz. Presenta una presión mínima central de 1008 hectopascales y vientos máximos de hasta 65 km/h. Se mueve al noroeste a 9 km/h.

Los pronósticos indican que este ciclón tropical va a tener un movimiento lento, casi estacionario en las próximas horas, aunque con cierta tendencia al noroeste. Los pronósticos indican que se moverá hacia las costas de Veracruz para la madrugada del viernes. Todo dependerá de cómo se perfile un nuevo frente frío que llegará al Golfo de México el jueves, por lo que no se descarta que también pueda moverse hacia las costas de Tabasco.

Otro factor que mantendrá a este sistema tropical errático, será que estará encajonado entre dos circulaciones anticiclónicas en niveles medios de la troposfera.

De hecho,
estar aproximadamente 48 horas en las cálidas aguas del Golfo de México podría provocar que alcance la categoría de huracán antes de ser impulsado a tierra por el mencionado sistema frontal. No obstante, es importante seguir vigilando por cualquier cambio abrupto de trayectoria.
Te puede interesar

Independientemente de su evolución y trayectoria, la extensa circulación de este ciclón tropical mantendrá potencial de lluvias intensas en los estados del sureste del país, sobre todo Campeche, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, así como lluvias fuertes en Yucatán y Quintana Roo. Esto mantendrá un alto riesgo de inundaciones sobre dichos estados, por lo que se recomienda estar al pendiente de los avisos que emita Protección Civil.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Viernes Santo con calor de casi 40 °C y viento fuerte en la costa

En el transcurso de este viernes se esperan lluvias ligeras en la parte oriental de…

hace % días

Jueves con temperaturas cercanas a los 40 °C en varias zonas de la región

Este jueves persistirá el ambiente caluroso, algo ventoso en las últimas horas de la tarde,…

hace % días

Fin de Semana Santa con mucho calor, viento y algunas tormentas dispersas

Para este cierre de Semana Santa, el calor vendrá al alza y todo parece indicar…

hace % días

Ambiente seco y temperaturas cercanas a los 40 °C para este miércoles

Durante el transcurso de este miércoles, la influencia de un anticiclón sobre el golfo de…

hace % días

Temperaturas de hasta 38 °C para este martes en la región

A pesar de que un anticiclón está en niveles medios de la troposfera favoreciendo cielos…

hace % días

¡Atención! Riesgo crítico de incendios en los próximos días por intenso calor y aire seco

Para esta Semana Santa y semana de Pascuas en las que muchos disfrutamos de unas…

hace % días