Categorías: PenínsulaPronósticos

La “Canícula” sería leve este año en la Península

En breve termina el mes de junio que resultó ser más lluvioso de lo normal y en puerta tenemos al mes de julio, en el cual se establece la “canícula”, que por cierto, es probable que no se presente con intensidad de acuerdo con pronósticos climatológicos, e iniciaría desde la segunda semana de julio en la zona de la Península de Yucatán.

Las predicciones a largo plazo indican que en la región península continuará lloviendo con frecuencia para estas primeras semanas de julio, debido a la sobresaliente actividad de ondas tropicales en nuestras latitudes y su interacción con vórtices y vaguadas en altura. No obstante, desde mediados de mes podría iniciar la “canícula” en la zona, representando una disminución de las lluvias, pero al parecer no será significativa.

De acuerdo con los pronósticos climáticos del Servicio Meteorológico Nacional de la CONAGUA, se prevén condiciones de lluvia en general dentro de lo normal en buena parte de la Península de Yucatán para este mes de julio, aunque en algunas zonas de Yucatán y buena parte de Quintana Roo se podría presentar lluvias por debajo de lo normal. Por su parte, el pronóstico de la NOAA señala condiciones de lluvia en general dentro de lo normal, con ligeras anomalías puntuales.

En este sentido, la predicción de ambas autoridades meteorológicas, coincide en que no se presentará una señal clara

de falta de lluvias importante en este mes de julio, lo que sugiere que la “canícula”, que climatológicamente se manifiesta desde mediados de julio hasta mediados de agosto, será poco significativa. En el caso de la predicción del SMN, solo sería evidente en Quintana Roo. Tampoco se pronostica alguna influencia importante para el mes de agosto.

¿Qué es la “Canícula”?

La “canícula” o también llamada “sequía intraestival”, inicia aproximadamente desde mediados de julio en la región peninsular y puede prolongarse hasta mediados de agosto. Se caracteriza por ser un periodo de disminución en las precipitaciones de manera no uniforme y no continua en varias zonas de nuestro país. Esto indica que no deja de llover completamente, pero la intensidad y distribución espacial de las lluvias disminuye temporalmente, lo que da paso a incremento de las temperaturas. 

En la Península de Yucatán, la “canícula” favorece incremento de las temperaturas hasta valores de 40°C o incluso más, además de sensaciones térmicas muy altas, superiores a los 50°C por el alto contenido de humedad que prevalece en nuestra zona propiciando intenso “bochorno”. Esta situación también llega a representar un impacto a la salud pública, por efectos de golpe de calor y enfermedades gastrointestinales por la rápida descomposición de los alimentos.

Te puede interesar

Este fenómeno surge por cambios temporales en los patrones de circulación atmosférica, generando dominio de sistemas  anticiclónicos

, circunstancia que suprime la generación de nubes de tormenta y por ende disminuyen las lluvias.  La “canícula” varía en intensidad año con año, ya que a veces sus efectos son notorios y a veces pasa desapercibida.

Por otra parte, es importante recalcar que la “canícula” no es factor que evite la formación de ciclones tropicales, por lo que en periodos caniculares también existe riesgo de afectación ciclónica en nuestra zona.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Temporada de huracanes 2025 será de nuevo más activa de lo normal

La Universidad Estatal de Colorado predicen una temporada de huracanes en el Atlántico por encima…

hace % días

Evento de “Surada” continuará calcinando la península este jueves

Continuará el evento de “Surada” con rachas de viento mayores a 60 km/h en los…

hace % días

Viene cambio meteorológico extremo desde la próxima semana. ¡Posibles tormentas eléctricas!

La segunda onda cálida del año se seguirá manifestando de manera importante sobre la península…

hace % días

Aviso de vientos fuertes. Se esperan hasta 60 km/h en algunas zonas

AVISO DE VIENTOS Válido: De 09 hrs a 23 hrs del 2 de Abril de…

hace % días

“Surada” y temperaturas de más de 40 °C para este miércoles

Este miércoles se prevén lluvias ligeras en el oriente de la península de Yucatán debido…

hace % días

Aviso de calor extremo. Temperaturas de 40 °C a 42 °C para este miércoles

AVISO DE CALOR EXTREMO Válido de 12 a 18 hrs del 2 de Abril de…

hace % días