Categorías: PenínsulaPronósticos

Las benditas lluvias comenzarán a llegar gradualmente en los próximos días

La incesante influencia de un anticiclón en niveles medios de la tropósfera ha favorecido 32 días consecutivos de calor extremo en varias zonas de la península de Yucatán. Aunque las altas temperaturas van a continuar prácticamente para lo que queda de la semana, la circulación a nivel regional empezará a cambiar paulatinamente, especialmente en cuanto arranque el mes de junio.

Para esta semana seguirán las temperaturas máximas de 40 °C a 45 °C en el occidente de la península de Yucatán y en varias zonas de Tabasco, y los vientos continuarán del este-sureste y sureste de 10 a 40 km/h, con rachas mayores en la costa. Por fortuna, las precipitaciones comenzarán a incrementarse gradualmente.

Resulta que el anticiclón de niveles medios de la tropósfera empezará a situarse sobre el centro-norte del territorio nacional. Además, comenzará una ligera advección de humedad hacia la península de Yucatán por el paso de la primera onda tropical de la temporada (que pasará al sur desde el jueves), lo que propiciará un incremento de la probabilidad de precipitaciones. En este sentido, a partir del miércoles y hacia los primeros dos días de junio se pronostican lluvias ligeras dispersas (menores a 5 mm)

en el norte, centro, sur de Quintana Roo, así como lluvias moderadas dispersas (5 a 25 mm) en el oriente, noreste de Yucatán y norte, centro, sur de Campeche, incluso sin descartar actividad eléctrica.

Mientras esto sucede, otra onda tropical llegará a Centroamérica este mismo fin de semana. Lo interesante es que la nueva onda va a interactuar con una extensa zona de inestabilidad sobre el centro y sur del mar Caribe, lo que mantendrá (al menos de manera indirecta) la probabilidad de precipitaciones en nuestra región y marcará el inicio de la temporada de lluvias.

Seguramente, la presencia de nubosidad se incrementará y la extensión de las zonas con calor extremo disminuirá paulatinamente.
Te puede interesar

Por último, nuestro análisis preliminar indica que para el día de las elecciones 2024 se percibirá ambiente bochornoso en gran parte de la región, aunque también se esperan lluvias dispersas matutinas en Quintana Roo, así como algunas tormentas aisladas durante la tarde y primeras horas de la noche en el noreste, oriente, centro, suroeste de Yucatán y norte, centro, sur de Campeche. Por supuesto, detallaremos este panorama en las próximas entregas, por lo que te invitamos a que sigas al pendiente de todas las actualizaciones que tendremos para ti.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Viernes con calor de hasta 42 °C en varias zonas

Una marcada diferencia de presión a nivel regional mantendrá la “Surada” en la península de…

hace % días

Temporada de huracanes 2025 será de nuevo más activa de lo normal

La Universidad Estatal de Colorado predicen una temporada de huracanes en el Atlántico por encima…

hace % días

Evento de “Surada” continuará calcinando la península este jueves

Continuará el evento de “Surada” con rachas de viento mayores a 60 km/h en los…

hace % días

Viene cambio meteorológico extremo desde la próxima semana. ¡Posibles tormentas eléctricas!

La segunda onda cálida del año se seguirá manifestando de manera importante sobre la península…

hace % días

Aviso de vientos fuertes. Se esperan hasta 60 km/h en algunas zonas

AVISO DE VIENTOS Válido: De 09 hrs a 23 hrs del 2 de Abril de…

hace % días

“Surada” y temperaturas de más de 40 °C para este miércoles

Este miércoles se prevén lluvias ligeras en el oriente de la península de Yucatán debido…

hace % días