Categorías: PenínsulaPronósticos

LLega el Polvo del Sahara a la región

Cada verano, masas de polvo proveniente del desierto del Sahara cruzan el océano Atlántico, llegando al mar Caribe y alcanzando el territorio mexicano, principalmente la península de Yucatán. Este desierto emite anualmente a la atmósfera alrededor de 800 millones de toneladas de partículas.

Las masas de polvo son levantadas de la superficie del desierto por fuertes vientos y elevadas a niveles más altos de la atmosfera baja, esto último es posible debido a las corrientes convectivas y a la mezcla turbulenta. El polvo del Sahara es transportado en la periferia del anticiclón del Atlántico Norte.

El recorrido del polvo sahariano es de cerca de 10 000 km y ocurre a una altura entre 1 y 4 km. La nube puede medir 4 000 km

, equivalente a la distancia de Estados Unidos de costa a costa. La vida media de las partículas en la atmósfera depende de su tamaño, desde pocas horas hasta más de 10 días.

En la capa más baja de la atmósfera, la tropósfera, alrededor del 40 % de los aerosoles son partículas de polvo provenientes de la erosión eólica. Además del Sahara otras fuentes importantes de polvo mineral son la península arábiga, Asia central y China.

En julio del 2020 hubo un evento particular, una gran nube de polvo más extensa y baja de lo habitual. La capa de polvo que llegó hasta nuestra región fue denominada por los medios como nube “Godzilla”, este evento es el más grande observada hasta el momento.

En los últimos días una nube de polvo sahariano llegó a la península de Yucatán con concentraciones cercanas a 90 microgramos por metro cúbico, esto se considera normal sin tener un impacto negativo en la salud. El fin de semana la nube llegará al sur y centro de Texas, Estados Unidos, y el lunes al norte del estado.

¿Qué efectos provoca en la salud la llegada de las nubes de polvo?

Las altas concentraciones de polvo en la atmósfera constituyen un grave

se"data-loading-strategy="prefer-viewability-over-views" width="100vw" height=320 data-ad-client="ca-pub-2456457503454698" data-ad-slot="7771431583" data-auto-format="rspv" data-full-width>
riesgo para la salud humana. Un modelo de evaluación mundial calculó en 2014 que la exposición a las partículas de polvo causó alrededor de 400 000 muertes prematuras por enfermedad cardiopulmonar en la población de más de 30 años.

Algunas enfermedades infecciosas, como la meningitis meningocócica pueden transmitirse a través del polvo. Existen brotes de esta infección en todo el planeta, pero la mayor incidencia se encuentra en el “cinturón de la meningitis” en África Subsahariana con una población de 300 millones de personas.

Te puede interesar

El lado positivo de esta historia polvorienta

En el polvo del Sahara se transportan minerales esenciales en la fertilización de selvas como el Amazonas y el océanos, además, inhibe la formación de ciclones tropicales.

Atardeceres más rojizos

Un verdadero espectáculo de tonalidades cálidas se produce en el amanecer y en la puesta de sol. Bajo la presencia de partículas de polvo en la atmósfera los colores rojos y anaranjados son más intensos. Un sitio privilegiado en México para observar estos momentos del día es la costa de Quintana Roo.

Meteored México

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Viernes Santo con calor de casi 40 °C y viento fuerte en la costa

En el transcurso de este viernes se esperan lluvias ligeras en la parte oriental de…

hace % días

Jueves con temperaturas cercanas a los 40 °C en varias zonas de la región

Este jueves persistirá el ambiente caluroso, algo ventoso en las últimas horas de la tarde,…

hace % días

Fin de Semana Santa con mucho calor, viento y algunas tormentas dispersas

Para este cierre de Semana Santa, el calor vendrá al alza y todo parece indicar…

hace % días

Ambiente seco y temperaturas cercanas a los 40 °C para este miércoles

Durante el transcurso de este miércoles, la influencia de un anticiclón sobre el golfo de…

hace % días

Temperaturas de hasta 38 °C para este martes en la región

A pesar de que un anticiclón está en niveles medios de la troposfera favoreciendo cielos…

hace % días

¡Atención! Riesgo crítico de incendios en los próximos días por intenso calor y aire seco

Para esta Semana Santa y semana de Pascuas en las que muchos disfrutamos de unas…

hace % días