Categorías: PenínsulaPronósticos

Lluvias para estos días de muertos por la llegada de ondas tropicales

El potencial de lluvias prevalecerá esta última semana del mes de octubre, e incluso podría prolongarse para estos días de difuntos, debido a que ha retornado a nuestra zona la actividad de ondas tropicales.

De acuerdo con las predicciones meteorológicas, la semana dará inicio con lluvias asociadas a la entrada de aire marítimo tropical del golfo de México y Mar Caribe hacia la región, y a la llegada de una nueva onda tropical que estaría arribando a la zona peninsular a más tardar este martes . Dicha onda incrementará la distribución e intensidad de las lluvias y tormentas eléctricas, las cuales podrían ser puntualmente fuertes y causar algunos encharcamientos.

De igual manera, otra onda tropical llegaría el jueves y sus efectos podrían prolongarse para los días 1 y 2 de noviembre, para los  festejos de Día de Muertos. Esta segunda onda también vendría con algunas lluvias fuertes y actividad eléctrica.

La temporada de ondas tropicales sigue vigente, aunque estos sistemas comienzan a disminuir su tráfico sobre los trópicos desde finales del mes de noviembre, coincidiendo con la finalización de la temporada de lluvias y huracanes, además de que desde ese momento los frentes fríos comienzan a tener más presencia sobre la zona.

Respecto a las temperaturas, el transcurso de esta semana se vaticina ambiente caluroso por las tardes, aunque no será tan extremo, ya que las temperaturas máximas estarán alcanzando cuando mucho entre 33 y 34 °C, y las mínimas se ubicarían alrededor de los 21 °C, sin descartar valores puntuales por debajo de los 20 °C.

Posible formación ciclónica en el Caribe

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, considera que existe un 40% de probabilidades de desarrollo ciclónico en el transcurso de los próximos días sobre la región del Caribe central. Algunas predicciones indican que en caso de formarse un ciclón tropical, su trayectoria estaría condicionada por la presencia de frentes fríos sobre la región norte del Caribe, lo que podría hacer que este sistema tenga un comportamiento muy errático.

Te puede interesar

Existen escenarios que muestran que este posible ciclón tropical, podría moverse hacia Cuba, hacia la Española e incluso hacia la zona del Caribe occidental

, después de dar varios giros en la zona.

Debido a esto, es importante vigilar esta posible formación ciclónica, sobre todo por el panorama errático que podría tener este sistema, y no nos agarre por sorpresa.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Aire frío seguirá generando heladez la noche del jueves y tiempo estable

Este jueves, la masa de aire polar continental que impulsó al sistema frontal “Mahaná” (número…

hace % días

¡Saca los abrigos! Heladez se prolongará hasta el fin de semana o más

El frente frío “Mahaná” (número 37) ya se alejó de la región, pero debes tener…

hace % días

Heladez comenzará a apretar desde la noche de este miércoles

La masa de aire polar continental asociada al pasado frente frío “Mahaná” cubrirá la península…

hace % días

Probabilidad de lluvias y descenso de las temperaturas para este martes por frente frío Mahaná (núm.37)

Este martes, el frente frío “Mahaná” (número 37) todavía favorecerá tormentas en la parte oriental…

hace % días

Heladez primaveral para esta semana por la llegada del frente frío Mahaná (núm.37)

Gracias al frente frío “Mahaná”, el calor en la península de Yucatán se esfumará por…

hace % días

Tormentas eléctricas, vientos fuertes y el retorno de la heladez para esta semana por el frente frío Mahaná (núm.37)

En el transcurso de las próximas horas las condiciones meteorológicas darán un cambio significativo en…

hace % días