Se avecina un tormentoso final de septiembre en la mayor parte de la región, por lo que te sugerimos tomar en cuenta este factor en caso de que tengas programadas actividades al aire libre. Posteriormente, habrá algunos cambios interesantes en cuanto a la circulación atmosférica que a continuación te explicaremos.
Mañana se prevén tormentas significativas por la interacción de una vaguada, extendida desde Centroamérica hasta el centro del golfo de México, con la “vaguada maya” y divergencia en altura. Esta alargada y persistente vaguada se
debilitará a partir del domingo, no obstante, todavía se presentarán lluvias en varias zonas de la región, mientras que para el lunes las precipitaciones quedarán limitadas al eje de la “vaguada maya”.En este contexto, los pronósticos indican que este sábado se presentarán tormentas fuertes (25 a 50 mm) a muy fuertes (50 a 75 mm) en el oriente, centro, sur, occidente de Yucatán, oriente, norte, centro, sur, suroeste de Campeche y oriente de Tabasco, incluso sin descartar puntuales intensas (75 a 100 mm), por lo que te sugerimos extremar precauciones por posibles encharcamientos severos o inundaciones.
ent-ampforwp-incontent-ad ampforwp-incontent-ad2">Previo a la actividad tormentosa, se percibirá ambiente muy caluroso, ya que las temperaturas máximas alcanzarán valores de 32 °C a 36 °C en Yucatán y Campeche, 30 °C a 35 °C en Quintana Roo y 30 °C a 34 °C en Tabasco. Además, los vientos serán del este-sureste en la península de Yucatán y de componente variable en Tabasco, de 10 a 40 km/h, sin descartar rachas mayores en zonas costeras.
A pesar de que un nuevo sistema frontal se acercará a la parte central del golfo de México, la actividad de tormentas se tornará dispersa y de menor intensidad en los próximos días debido a la intrusión de aire más seco hacia la región. No obstante, nuestro análisis meteorológico sugiere que aún no debemos despedirnos de la temporada de lluvias, ya que es probable un nuevo incremento de las precipitaciones hacia el final de la semana que viene debido a la formación de una extensa zona de baja presión sobre Centroamérica
. Por supuesto, te mantendremos al tanto de todas las novedades.Una marcada diferencia de presión a nivel regional mantendrá la “Surada” en la península de…
La Universidad Estatal de Colorado predicen una temporada de huracanes en el Atlántico por encima…
Continuará el evento de “Surada” con rachas de viento mayores a 60 km/h en los…
La segunda onda cálida del año se seguirá manifestando de manera importante sobre la península…
AVISO DE VIENTOS Válido: De 09 hrs a 23 hrs del 2 de Abril de…
Este miércoles se prevén lluvias ligeras en el oriente de la península de Yucatán debido…