Los peculiares secretos de la heladez

El frío en la Península de Yucatán se presenta en breves periodos, ya que esta región se ubica en una zona donde domina aire marítimo tropical, y con la llegada de aire polar, los habitantes de la zona sienten que se congelan. Popularmente este frío es conocido como “heladez”, y tiene características peculiares que te contaremos a continuación.

Después del paso de un frente frío, inicia la invasión de su masa de aire frío asociada; misma que deja tiempo más estable y cielos despejados. Es por eso que después de los nublados y lluvias que trae el frente, las tardes de los días siguientes se siente un poco de calor y tenemos cielo soleado. Sin embargo, las temperaturas máximas no son tan altas como cuando domina el aire marítimo tropical.

Cuando se oculta el sol, comienza a presentarse un rápido enfriamiento, debido a que todo el calor diurno se escapa a la atmósfera a una velocidad mucho más rápida de lo normal. A esto le llamamos “enfriamiento radiativo”. Es por eso que en general, en la Península de Yucatán la “heladez” se presenta por la noche y en las madrugadas, contrariamente a lo ocurrido en latitudes medias donde el frío se mantiene hasta en el día.

Factores claves para que se sienta heladez

lass="amp-ad-wrapper amp-ad-wrapper-rspv amp_ad_1 ampforwp-incontent-ampforwp-incontent-ad ampforwp-incontent-ad2">

Otro factor con el que se siente más la “heladez” son los cielos despejados, debido a que si se presentan nubes por la noche, bloquean el escape del calor diurno y el enfriamiento radiativo es débil. De la misma manera, el viento en calma por la noche ayuda mucho a que baje más la temperatura, debido a que si sopla el viento, se presentan mezclas turbulentas que disminuyen la tasa de enfriamiento.

Es un hecho que los lugares con grandes extensiones de vegetación son más fríos que las zonas urbanas. Principalmente porque estas últimas absorben el calor vespertino y lo retienen por la noche debido a la plancha de concreto y asfalto.

En cambio, un área descampada absorbe menos calor y lo dispersa, favoreciendo un enfriamiento radiativo más eficiente.
Te puede interesar

Por lo anterior llega a existir una notable diferencia de temperatura entre una zona poblada y el campo, aunque incluso exista una poca distancia. En ocasiones la sensación de más frío se confunde con la humedad, pero en términos termodinámicos mucha humedad disminuye la tasa de enfriamiento, ya que el aire húmedo libera calor latente de condensación. Es por eso que cerca de las costas y aguas superficiales no hay tanto frío como en zonas rurales.

Por otra parte, se aclara que la humedad no hace que se sienta más frío, la percepción de menor temperatura depende del organismo de cada persona y probablemente la ropa que utilice. Se habla mucho de que la “heladez” peninsular es diferente al frío normal por la humedad, pero eso no es más que una creencia sin fundamentos científicos que la comprueben.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Temporada de huracanes 2025 será de nuevo más activa de lo normal

La Universidad Estatal de Colorado predicen una temporada de huracanes en el Atlántico por encima…

hace % días

Evento de “Surada” continuará calcinando la península este jueves

Continuará el evento de “Surada” con rachas de viento mayores a 60 km/h en los…

hace % días

Viene cambio meteorológico extremo desde la próxima semana. ¡Posibles tormentas eléctricas!

La segunda onda cálida del año se seguirá manifestando de manera importante sobre la península…

hace % días

Aviso de vientos fuertes. Se esperan hasta 60 km/h en algunas zonas

AVISO DE VIENTOS Válido: De 09 hrs a 23 hrs del 2 de Abril de…

hace % días

“Surada” y temperaturas de más de 40 °C para este miércoles

Este miércoles se prevén lluvias ligeras en el oriente de la península de Yucatán debido…

hace % días

Aviso de calor extremo. Temperaturas de 40 °C a 42 °C para este miércoles

AVISO DE CALOR EXTREMO Válido de 12 a 18 hrs del 2 de Abril de…

hace % días