Categorías: PenínsulaPronósticos

¿”Norte” con vientos de ciclón tropical? Primer evento fuerte de la temporada

A partir del miércoles y hasta el viernes de esta semana se espera que la intensidad de los vientos aumente considerablemente a causa de un evento de “norte” asociado a un doble reforzamiento del frente frío núm.24 (“Peek”🐕 en nuestra lista de nombres mayas).

La masa de aire frío de profunda y extensa circulación ocasionará en la península de Yucatán, vientos arrachados provenientes del norte y noreste que se transportarán hacia el sur, con valores de entre 60-70 km/h en las costas,

sin descartar cierta rachas de hasta 80 km/h, lo cual corresponde a un evento de “norte” fuerte, de acuerdo a la clasificación oficial del Servicio Meteorológico Nacional de nuestro país.

Volviendo atrás a la temporada de ciclones, recordemos que las depresiones y las tormentas tropicales suelen tener intensidad de vientos sostenidos menores a 63 km/h y de 63-118 km/h, respectivamente, por lo que, aunque sea en rachas de viento, el pronosticado evento de “norte” de esta semana podría alcanzar vientos de cualquiera de estas dos categorías de ciclón tropical😣.

Las mayores afectaciones se esperan para el litoral costero🏖️, donde la influencia de las masas de aire frío con gran intensidad resultan en oleaje elevado de hasta 3-6 metros de altura🌊🌊, así como inestabilidad en el mar, por lo que toda actividad a mar abierto será cancelada al menos hasta el fin de semana❌⛵, cuando la masa de aire frío haya ingresado en su totalidad a tierra y el viento cese de intensidad. Son altamente probables las banderas rojas (prohibido introducirse al mar🚩) en zonas de playa, por el riesgo que conlleva a la población las fuertes corrientes de retorno.

Te puede interesar

No sólo las actividades turísticas se verán perjudicadas, también los sectores agropecuarios, aéreos y pesqueros. Además, pese a que la intensidad del viento es mayor en las costas, con los eventos fuertes de “norte” incluso pueden afectar techos de casas endebles, hacer volar objetos como ramas de árboles y pequeños espectaculares, que pueden atentar contra el bienestar de la población.

Como puedes darte cuenta, muchas de los efectos por “nortes” son parecidos a las que en ocasiones ocurren bajo efectos de ciclones tropicales de bajo nivel, por lo que las precauciones deben extremarse a la brevedad.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Ambiente seco y temperaturas cercanas a los 40 °C para este miércoles

Durante el transcurso de este miércoles, la influencia de un anticiclón sobre el golfo de…

hace % días

Temperaturas de hasta 38 °C para este martes en la región

A pesar de que un anticiclón está en niveles medios de la troposfera favoreciendo cielos…

hace % días

¡Atención! Riesgo crítico de incendios en los próximos días por intenso calor y aire seco

Para esta Semana Santa y semana de Pascuas en las que muchos disfrutamos de unas…

hace % días

El calor se irá intensificando hasta los 40 °C en el transcurso de la Semana Santa

La Semana Santa ha arrancado y a continuación te describiremos, a detalle, todo el panorama…

hace % días

Lunes Santo con temperaturas de más de 35 °C y ambiente seco

La influencia de un anticiclón mantendrá condiciones de tiempo estable con algo de calor diurno…

hace % días

Cúidense de la radiación ultravioleta extrema en estas vacaciones de Semana Santa

En esta temporada de vacaciones de Semana Santa, ademas de que podría presentarse calor extremo…

hace % días