En cuanto a las condiciones meteorológicas, esperamos que este sábado y domingo transcurra sin mayor novedad. Esta calma se extenderá hasta el comienzo de la semana entrante, sin embargo, la circulación atmosférica se tornará compleja conforme avancen los días.
Durante la jornada sabatina y dominical, además del lunes, se esperan lluvias de carácter disperso por el ingreso de aire húmedo proveniente del golfo de México y mar Caribe. Al respecto, los pronósticos indican que en los próximos días se presentarán lluvias moderadas dispersas (5 a 25 mm)
content-ad ampforwp-incontent-ad1">Los vientos seguirán del norte el sábado, todavía por la influencia de la masa de aire polar continental modificada asociada al paso del frente frío “Haas” (núm. 9). No obstante, el domingo se tornarán de componente variable y el lunes del este-sureste, con velocidades de 10 a 40 km/h y rachas mayores en zonas costeras.
A pesar del cambio gradual de los vientos, el bochorno intenso aún no regresará, ya que la temperatura máxima en la península de Yucatán y Tabasco será de 27 °C a 32 °C. En contraparte, la temperatura mínima a nivel regional será de 17 °C a 22 °C, sin descartar valores puntuales menores en el centro, sur de Yucatán, norte, oriente de Campeche y occidente de Quintana Roo.
Posteriormente, nuestro análisis meteorológico indica que los cambios comenzarán el martes. A partir de ese día, se prevé el desarrollo de un evento de “Surada” sobre la región, debido a la formación y avance de una baja extratropical sobre el centro-sureste de Estados Unidos. Después, un frente frío ligado a la baja extratropical mencionada podría llegar al norte de la península de Yucatán durante el transcurso del miércoles generando más lluvuas
. La nueva masa de aire polar continental asociada provoque un evento de “Norte” moderado, especialmente en la costa de Yucatán y Campeche, con velocidades de 20 a 50 km/h y rachas superiores, además de oleaje elevado.En las actualizaciones de este fin de semana te mantendremos informado de todas las novedades.
Una marcada diferencia de presión a nivel regional mantendrá la “Surada” en la península de…
La Universidad Estatal de Colorado predicen una temporada de huracanes en el Atlántico por encima…
Continuará el evento de “Surada” con rachas de viento mayores a 60 km/h en los…
La segunda onda cálida del año se seguirá manifestando de manera importante sobre la península…
AVISO DE VIENTOS Válido: De 09 hrs a 23 hrs del 2 de Abril de…
Este miércoles se prevén lluvias ligeras en el oriente de la península de Yucatán debido…