Categorías: PenínsulaPronósticos

Posible influencia de un ciclón tropical en la Péninsula

La amenaza de afectación de un ciclón tropical en la zona de Centroamérica e incluso Península de Yucatán se mantiene, y de acuerdo con la actualización de las predicciones desde mediados de la próxima semana podrían presentarse lluvias intensas y vientos fuertes en nuestra región por efectos de este posible ciclón tropical. ¿Cuáles serían los efectos en la Península?

Actualmente una zona de inestabilidad se localiza sobre el Caribe Central, y ya muestra signos de organización, sobre todo en una circulación cerrada, según reportes del avión cazahuracanes que estuvo sobrevolando la zona la mañana de este sábado.

En su último aviso, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos considera que existe un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos dos días, y 70 % en los próximos 5 días.

Los pronósticos indican que en caso de formarse este ciclón tropical en las próximas horas, tendría un desplazamiento al oeste-noroeste, influenciado por una circulación anticiclónica al norte de las Antillas y oriente del Golfo de México.

Debido a que en la zona se incrementaría la cizalladura en niveles superiores, este posible sistema ciclónico aparentemente no tendría un desarrollo intenso, posiblemente convirtiéndose solamente en depresión tropical o tormenta tropical Lisa.

Las trayectorias previstas señalan que el posible ciclón en cuestión, podría tocar tierra en Belice, entre el día 2 y 3 de noviembre, condición que favorecerá lluvias torrenciales en dicho país, así como en Guatemala y Honduras, además de vientos fuertes y oleaje elevado.

Te puede interesar

¿Qué efectos se esperarían en la Península de Yucatán?
Si las tendencias continúan como hasta ahora, desde este miércoles comenzarán a presentarse lluvias intensas en la zona sur de los estados de Quintana Roo y Campeche, las cuales podrían favorecer encharcamientos e inundaciones. En lo que se refiere a Yucatán, se sentirían efectos más leves, principalmente lluvias puntualmente fuertes en algunas zonas.

La diferencia de presión que se estará presentando en la zona del Caribe occidental y Golfo de México, asociada a este posible ciclón y un anticiclón favorecerá vientos máximos cercanos a los 60 km/h en costas de Quintana Roo y de hasta 50 km/h en costas de Yucatán.

Se recomienda estar al pendiente de las actualizaciones de los pronósticos y de los avisos que emitan las autoridades de Protección Civil.
Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Aire frío seguirá generando heladez la noche del jueves y tiempo estable

Este jueves, la masa de aire polar continental que impulsó al sistema frontal “Mahaná” (número…

hace % días

¡Saca los abrigos! Heladez se prolongará hasta el fin de semana o más

El frente frío “Mahaná” (número 37) ya se alejó de la región, pero debes tener…

hace % días

Heladez comenzará a apretar desde la noche de este miércoles

La masa de aire polar continental asociada al pasado frente frío “Mahaná” cubrirá la península…

hace % días

Probabilidad de lluvias y descenso de las temperaturas para este martes por frente frío Mahaná (núm.37)

Este martes, el frente frío “Mahaná” (número 37) todavía favorecerá tormentas en la parte oriental…

hace % días

Heladez primaveral para esta semana por la llegada del frente frío Mahaná (núm.37)

Gracias al frente frío “Mahaná”, el calor en la península de Yucatán se esfumará por…

hace % días

Tormentas eléctricas, vientos fuertes y el retorno de la heladez para esta semana por el frente frío Mahaná (núm.37)

En el transcurso de las próximas horas las condiciones meteorológicas darán un cambio significativo en…

hace % días