¡Prepárense! Retornan los frentes fríos y las lluvias desde la próxima semana

Aprovechen lo que quedaa de esta semana de febrero para lavar y disfrutar del ambiente cálido y estable, ya que desde la próxima semana se espera el retorno de los frentes fríos y las lluvias a nuestra región, algo que alegrará a muchos.
De acuerdo con las predicciones a mediano y largo plazo, en el transcurso de los próximos días el extenso y persistente dominio anticiclónico que se manifestó sobre la península desde hace más de 15 días, comenzará a ceder y desplazarse hacia el Caribe, alejándose de nuestra región gradualmente, lo cual dará paso a la llegada de frentes fríos a nuestra zona de forma paulatina
Se espera que el primero de estos frentes fríos llegue a la parte noroeste del golfo de México a mediados de semana, generando lluvias y evento de norte en Tamaulipas y Veracruz. Sin embargo, todavía existirá resistencia del anticiclón de nuestra zona, lo cual no lo dejará bajar más al sur.
Sería hasta el domingo cuando una nueva masa de aire de origen polar continental, arribe al golfo de México, y esta vez ya no tendría la barrera anticiclónica para detenerlo. En consecuencia, las predicciones señalan que podría alcanzar la península la noche del mencionado día, generando evento de “norte” de ligero a moderado con vientos de poco más de 50 km/h e incremento en el potencial de lluvias. El frente se estacionaría sobre Yucatán y norte de Quintana Roo para principios de la próxima semana, manteniendo nublados, lluvias y refrescamiento de las temperaturas.
Extendiendonos un poco más a largo plazo, existe la posibilidad que otro frente frío llegue a la región peninsular a mediados de la próxima semana, generando efectos similares al anterior. Inclusive las tendencias indican la remota posiblilidad de que llegue otro frente frío a finales de febrero, posiblemente un tanto más fuerte que los anteriores, por lo que es importante mantenerse atentos de las actualizaciónes en los pronósticos.
En resumen, un nuevo patrón atmosférico está por establecerse en la zona al golfo de México y nuestra región, incrementando la actividad de frentes fríos y lluvias posiblemente en lo que resta del mes de febrero. Es importante destacar que en el corto plazo no se ve un retorno de la heladez, ya que el proceso de arribo de masas de aire frío será lento. Sin embargo, de continuar evolucionando este nuevo patrón atmosférico, probablemente la heladez vuelva a tierras peninsulares para finales de Febrro o principios del mes de marzo.