Categorías: PenínsulaPronósticos

Probabilidad de lluvias dispersas para los próximos días y vendría otro frente frío

Después de un fresco amanecer de viernes, la situación meteorológica a nivel regional volverá a cambiar a partir de este fin de semana.

De entrada, para este sábado y domingo solamente se esperan algunas precipitaciones en la región debido al ingreso de aire húmedo del mar Caribe y golfo de México, relacionado con los remanentes de la masa de aire polar que, en su momento, impulsó al frente frío “Juub” (número 14). Al respecto, los pronósticos indican que se presentarán lluvias ligeras dispersas (menores a 5 mm) en el noreste, oriente, sur y costa de Yucatán, centro, sur, suroeste de Campeche y norte, centro, sur de Quintana Roo.

En cuanto a las temperaturas, los valores máximos térmicos en estos dos días serán de 26 °C a 32 °C en la península de Yucatán, aunque las noches y madrugadas seguirán relativamente frescas, ya que las temperaturas mínimas serán de 15 °C a 22 °, sin descartar algún valor puntual menor, especialmente en sur de Yucatán, oriente de Campeche y centro, sur de Quintana Roo, sitios que se encuentran rodeados de abundante vegetación y alejados de la influencia calorífica del océano.

Adicionalmente, los vientos serán del este-noreste de 10 a 45 km/h.

Posteriormente, para la primera mitad de la semana entrante nuestro análisis meteorológico muestra que la probabilidad de lluvias se incrementará en la región debido a la formación de una vaguada, que se extenderá desde Centroamérica hasta la península de Yucatán, en interacción con divergencia en altura. Incluso, es posible que se presente actividad eléctrica abundante y rachas en zonas con precipitación.

Te puede interesar

Finalmente, desde el miércoles comenzaría el desplazamiento de otro frente frío por el golfo de México que podría arribar a la península de Yucatán durante el transcurso del jueves. Aunque las predicciones señalan que este sistema frontal no favorecerá lluvias significativas en la península de Yucatán, la masa de aire polar continental asociada provocaría un nuevo evento de “Norte”, especialmente en las costas, así como una disminución paulatina de las temperaturas. Por si fuera poco, de manera preliminar parece que la masa de aire boreal podría ser reforzada por una masa de aire ártico hacia la próximo fin de semana

, en fechas cada vez más cercanas a la Nochebuena y Navidad.

Por supuesto, nosotros seguiremos atentos a todos los cambios de la dinámica atmosférica y te mantendremos al tanto de cualquier novedad en las diferentes plataformas de comunicación de Meteorología Yucatán.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Viernes Santo con calor de casi 40 °C y viento fuerte en la costa

En el transcurso de este viernes se esperan lluvias ligeras en la parte oriental de…

hace % días

Jueves con temperaturas cercanas a los 40 °C en varias zonas de la región

Este jueves persistirá el ambiente caluroso, algo ventoso en las últimas horas de la tarde,…

hace % días

Fin de Semana Santa con mucho calor, viento y algunas tormentas dispersas

Para este cierre de Semana Santa, el calor vendrá al alza y todo parece indicar…

hace % días

Ambiente seco y temperaturas cercanas a los 40 °C para este miércoles

Durante el transcurso de este miércoles, la influencia de un anticiclón sobre el golfo de…

hace % días

Temperaturas de hasta 38 °C para este martes en la región

A pesar de que un anticiclón está en niveles medios de la troposfera favoreciendo cielos…

hace % días

¡Atención! Riesgo crítico de incendios en los próximos días por intenso calor y aire seco

Para esta Semana Santa y semana de Pascuas en las que muchos disfrutamos de unas…

hace % días